La ONG malagueña Aula del Mar continúo el sábado con las actividades previstas dentro del Proyecto Cuenta Atrás 2010 con una cuarta actuación en la playa de El Chaparral de Mijas. Desde las 10 de la mañana y hasta las 15 horas se desarrolló, con la colaboración de voluntarios ambientales, AMPAS de los centros escolares, asociaciones vecinales, culturales y...
Biodiversidad
Se inauguran las instalaciones del proyecto de Cría en Cautividad del Milano Real de la Fundación Natura Parc
El director adjunto de la Fundación Biodiversidad, fundación pública del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Miguel Ángel Pérez, ha participado en la presentación oficial del Centro de Cría en Cautividad del Milano Real, junto al presidente de la Fundación Natura Parc, Antonio Mas; el conseller de Medi Ambient del Govern Balear, Gabriel Vicens; el alcalde...
Otros
CCOO demanda corresponsabilidad ante las transferencias del Parque Nacional de Picos de Europa
Sobre todo, por lo que respecta a la Junta de Castilla y León, cuya amenaza de gestión segregada no es de ninguna manera admisible. Por el contrario, se requieren esfuerzos comunes y recursos económicos adicionales para mejorar la gestión, los servicios y el personal del parque.La Confederación Sindical de CCOO y sus organizaciones regionales concernidas se ratifican en las...
La Consejería de Medio Ambiente ha incluido recientemente en el Inventario Andaluz de Humedales tres nuevos enclaves localizados en la provincia de Granada. En esta ocasión los espacios seleccionados son Pantaneta de Alhama, Laguna de las Trincheras y Laguna Seca, con cuya inclusión ya son 187 las zonas húmedas andaluzas recogidas en dicho inventario, de las que un total...
El proyecto Life+ Zero-Hytechpark, fue presentado con motivo de la Semana Europea de la Energía Sostenible, y tiene por objeto conseguir parques tecnológicos más sostenibles. Para ello cuenta un presupuesto de 1,3 millones de euros financiado al 50% por la Unión Europea para cuatro años, del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2013.Esta iniciativa está...
Con la Hora del Planeta, WWF ha conseguido implicar a más de 4.000 ciudades de 126 países. Además, la masiva participación pública y la presencia multitudinaria de millones de personas en las calles, confirman que La Hora del Planeta se ha convertido en un símbolo de la lucha contra cambio climático. Aunque todavía no se pueden hacer estimaciones oficiales, la organización asegura...
Este informe, realizado por el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias, es uno de los cuatro estudios encargados por la Comisión Europea en respuesta a la petición del Consejo y del Parlamento para examinar los efectos del uso de los biocombustibles.David Sánchez, responsable del área de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra España declaró que "la...
Durante la marcha, a la que asistieron miembros de diversas asociaciones defensoras de los animales y representantes del mundo de la literatura, el cine y la música, así como amantes de los animales procedentes de otras ciudades españolas, los manifestantes han coreado el lema "La tortura no es cultura", una frase que a su entender comparte la mayor parte...
El banco ético europeo Triodos Bank, Banco Sostenible del Año según Financial Times, cuenta con una amplia especialización y experiencia en el sector de las energías renovables, donde comenzó a invertir en 1986 a raíz del desastre de Chernobil. “Entonces, pocos apostaban por el futuro de este tipo de energía. Ahora, se ha demostrado la importancia de las energías...
El Programa de Sostenibilidad Urbana "Ciudad 21" convoca el I concurso de cortos sobre sostenibilidad urbana "Cortosostenibles". Entre los objetivos de este certamen se encuentran el fomento de la interrelación de los estudiantes de Bachillerato con su entorno más inmediato, en este caso el urbano, y el conocimiento de la comunidad educativa de los ejes básicos de actuación del...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave
La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA
El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...