Las densas regiones centrales de nuestra galaxia, la Vía Láctea, constituyen un laboratorio natural para el estudio de la formación rápida de estrellas, un fenómeno habitual en las galaxias, especialmente en los primeros miles de millones de años de la historia del universo. Sin embargo, la alta densidad de estrellas en esta región ha impedido su estudio en detalle.
El...
La gestión tradicional del agua en las ciudades consiste en tratar el agua de lluvia como si fuese residual. Por lo tanto, generalmente no se aprovecha. Sin embargo, las ciudades actuales y las del futuro se enfrentan a retos importantes que ponen en entredicho este sistema de gestión en el que el agua es un residuo y no un...
Economía Circular
La revolución sostenible ya está en marcha y necesita un ejército de profesionales especializados
“La evidencia científica acumulada es inequívoca: el cambio climático es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta”. La cita es del sexto informe del IPCC sobre cambio climático, y resume a la perfección la urgencia del momento histórico que vivimos. Resulta indispensable actuar ya, incrementando e intensificando las medidas existentes, además de añadir multitud de...
Las abejas tienen capacidades cognitivas fascinantes. Para sobrevivir en la naturaleza han de aprender a navegar con precisión a kilómetros de distancia de su nido, localizar y recordar qué flores dan las mejores recompensas, recolectar polen y néctar y volver a casa sanas y salvas.
A pesar de la creencia popular de que los insectos se mueven por instintos simples...
La energía solar fotovoltaica, que consiste en la captación de la energía solar para ser convertida en electricidad, ha experimentado una gran revolución en las dos últimas décadas con el empleo masivo de un material llamado perovskita. Actualmente estamos en la cuarta generación de células solares; así es como se denominan los dispositivos o placas solares en del campo científico.
La...
Diferentes animales han adquirido la capacidad de producir e inyectar veneno. En algunas ocasiones, las especies venenosas, como serpientes, arañas o medusas, entran en contacto con los humanos o con animales domésticos, produciendo accidentes que pueden llevar a sufrir serias lesiones o hasta ocasionar la muerte. Estos accidentes ocurren predominantemente en las regiones más pobres del planeta, causando un...
¿Cómo es posible que el agua, el vapor y el hielo sean lo mismo? ¿Qué es la luz? ¿Por qué brillan las estrellas? ¿Cuál es el origen y el destino del Universo? La respuesta a cualquier pregunta sobre la naturaleza reside en conocer los “ladrillos” indivisibles de los que todo está hecho. Seguimos explorando los “ladrillos” del mundo y...
Si quiere al mismo perro sujeto a la correa muchos años, un auténtico compañero de vida, decídase por un Jack Russell Terrier. Estos canes activos y enérgicos -son unos cazadores natos, así que no opte por uno si se pasa el día en el sofá- tienen una esperanza de vida de casi 13 años, los más longevos entre las...
Un estudio llevado a cabo sobre más de cien galaxias por un equipo de investigadores del Observatorio de rayos X Chandra, de la NASA, ha revelado algo que ya se sospechaba. Algunos agujeros negros en pleno crecimiento, están llevando a cabo una 'matanza masiva de estrellas', devorándolas por miles en lo que parece un auténtico proceso de demolición estelar...
El mundo necesita de nuestra atención para que podamos vivir en un planeta saludable. Este es un hecho indiscutible y al que todos deberíamos prestar atención. A lo largo de nuestro día a día como ciudadanos, tenemos la posibilidad de realizar diferentes acciones de cara a mejorar la salud del medioambiente: ahorrar agua, energía o reciclar son algunos ejemplos.
Además...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
Innovación en la Aviación: «Nuevas tecnologías sostenibles en los vuelos transatlánticos»
Nos encontramos en un momento de constante cambio en todo tipo de sectores, dados los grandes avances tecnológicos que se están viviendo en los...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible
Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...