viernes, mayo 30, 2025
Inicio Blog Página 198
Durante las vacaciones, hemos realizado miles y miles de trayectos para viajar. En algunos casos los traslados son de unos pocos kilómetros y en otros prácticamente se cruza el país desde una punta a otra. Al inicio de cada campaña vacacional se insiste en la importancia de mantener la seguridad vial y evitar el mayor número de accidentes y...
Los ministros de Energía de los Veintisiete se reúnen de forma extraordinaria en Bruselas. El objetivo es atajar el alza de los precios de la energía y garantizar el suministro durante el invierno. Los puntos a debatir: la puesta en marcha de objetivos obligatorios para la reducción del consumo eléctrico; o limitar los beneficios de las productoras de energía renovable y...
La agencia meteorológica de la ONU destaca que los fenómenos extremos y el cambio climático están socavando la salud, la seguridad humana y el desarrollo socioeconómico de los africanos. África solo emite entre el 2% y el 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero sufre los resultados de forma exagerada. Una serie de fenómenos climáticos extremos...
La Agencia Española de Meteorología (AEMET) acaba de hacer público que el pasado verano meteorológico (junio, julio y agosto de 2022) en España ha resultado el más cálido de su serie, iniciada en 1961, con una anomalía media de +2.2 ºC. Este hecho supone haber superado en 0,4 ºC al anterior verano más cálido, que era, hasta ahora, el de...
Un grupo de investigadores, liderado por la Universidad de Ámsterdam (Holanda), ha descubierto que los poríferos o esponjas de mar, uno de los organismos multicelulares más antiguos que existen, ‘estornudan’ para destapar sus sistemas de filtrado interno. Los resultados se publican en la revista Current Biology. Si bien se conoce dicho comportamiento desde hace años, sus hallazgos muestran que a través de este acto de expulsión las esponjas eliminan los...
El científico danés Rene Forsberg ha afirmado que lo que durante mucho tiempo se pensó que era la isla más septentrional del mundo resultó no ser una isla, sino un iceberg cubierto de tierra y grava, según declaraciones a la agencia DPA. Científicos daneses y suizos descubrieron el iceberg, que creían que era una isla, al norte de Groenlandia el año pasado. Ahora se ha descubierto...
La gestión del riesgo ha reducido la vulnerabilidad a las inundaciones y las sequías a escala mundial, pero su impacto aún está en aumento en todo el planeta, según un estudio publicado en la revista Nature en el que ha participado la investigadora María del Carmen Llasat, catedrática de Física de la Atmósfera en la Facultad de Física y...
Un estudio apunta a la existencia de una abundante población de exoplanetas de agua y roca alrededor de estrellas enanas de tipo M, las más comunes en nuestra galaxia. El agua es básica para la vida. Al menos, tal y como la conocemos. Por eso, los astrónomos se afanan por encontrar planetas en los que este elemento esté presente, mejor...
El cambio climático ha duplicado las posibilidades de violentas tormentas en California. Es lo que afirma un reciente estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y el Centro Nacional de Investigación Atmosférica; una futura tormenta podría provocar, dice, el desplazamiento de entre cinco y 10 millones de personas debido a las inundaciones. El estudio se basa en...
La agricultura impulsa, de forma directa o indirecta, más del 90% de la deforestación en los trópicos, pero solo entre la mitad y dos tercios se traduce en la expansión de la producción agrícola activa en las tierras deforestadas. Un estudio que reúne a expertos mundiales en deforestación que publica Science considera que detener la deforestación requerirá un cambio de enfoque...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Economía verde

La transición hacia una economía verde: oportunidades y desafíos

La imperiosa necesidad de frenar el avance del cambio climático y edificar un futuro sostenible impulsa una transformación global hacia la economía verde. Este...
Circularidad empresarial

De la linealidad a la circularidad: el cambio necesario para las empresas del mañana

Durante mucho tiempo, las empresas han funcionado siguiendo una lógica bastante directa: se extraen los recursos, se fabrica el producto, se vende, se consume...
Deforestación: una amenaza global para la biodiversidad y el clima

Qué es la deforestación y cómo afecta al medioambiente

La deforestación, entendida como la eliminación sistemática de bosques y áreas arboladas a gran escala, representa una grave amenaza para el equilibrio ecológico del...
Cambio global: océanos, 21 evidencias científicas

El Oceanográfic acoge una exposición fotográfica sobre el impacto humano en los océanos

La ciudad de Valencia ha desplegado una poderosa llamada de atención sobre la crítica situación de nuestros océanos. El Oceanogràfic de València y la...
Reforestación

Proyectos de reforestación: restaurando bosques para combatir el cambio climático

La reforestación emerge como una estrategia primordial en la lucha contra el cambio climático y la revitalización de ecosistemas devastados. Ante el avance implacable...