lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 1973
La Directora del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Olga Baniandrés, fue la encargada de inaugurar este evento el pasado martes, y durante su intervención destacó la importancia de conservar y recuperar los ecosistemas y poner en valor los servicios que éstos prestan a la humanidad.En este sentido la Directora del OAPN destacó también la vinculación existente entre las Reservas...
El 3,5% de las especies de aves presenta este fenómeno según el cual algunos individuos presentan grandes diferencias de pigmentación. Este fenómeno se conoce como "polimorfismo de coloración". Los investigadores del CSIC analizaron la concentración de este antioxidante en la sangre de 65 pollos de águila calzada (Hieraaetus pennatus) del Parque Nacional de Doñana, y de otros 132 de...
El sector de la biomasa genera ya más de 1000 empleos en Navarra, consume y/o reutiliza 550.000 toneladas al año de restos orgánicos que de otra forma quedarían sin ninguna utilidad, su coste es considerablemente menor al de la utilización de otras fuentes de energía como el gas natural o el gasoil y lo más importante, es un combustible...
Esta estimación demuestra la necesidad de que se proteja a estas especies en la 17ª Reunión Extraordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT, por sus siglas en inglés), que se celebra actualmente en París."Se capturan demasiados tiburones en el Atlántico como para que ICCAT finja que no es un problema", señala Rebecca Greenberg, científica...
En el proyecto, coordinado por Gamesa, participan además, de manera destacada, Alstom Wind, Acciona Windpower, Iberdrola Renovables y Acciona Energía; así como Técnicas Reunidas, Ingeteam, Ingeciber, Imatia, Tecnitest Ingenieros y DIgSILENT Ibérica.El proyecto Azimut, aprobado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco de la sexta convocatoria de ayudas...
Los ejemplares liberados pertenecen a especies autóctonas o endémicas que se encuentran catalogadas en peligro de extinción: Samaruc, Punxoset, Petxinots, Colmilleja y Madrilla valenciana. Según ha explicado la directora general de Gestión del Medio Natural, Mª Ángeles Centeno, "estas campañas, que se desarrollan desde hace años, han sido esenciales para salvar a estas especies de la extinción, ya que...
El objetivo final que plantea este documento es reducir a la mitad las emisiones de efecto invernadero en 2030 y al 80% en 2050 (con respecto al año 1990).Este informe que busca promover el debate ha sido impulsado por el Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental (CCEIM) y la Fundación Conama, y ha sido elaborado por un equipo...
Este Foro servirá para formar nuevas alianzas y discutir las prioridades del programa de trabajo en cooperación para los próximos años. En concreto, se abordarán cuestiones como el desarrollo de un turismo sostenible, las redes energéticas, la conservación de las especies, el cambio climático, la gestión de zonas marinas y terrestres y el papel de las agencias de cooperación...
La compañía Futuna Blue España, con sede en el Puerto de Santa María (Cádiz), ha comenzado la construcción del primer centro de acuicultura en el mundo que desarrolla el ciclo integral del Thunnus thynnus (atún rojo) a escala industrial. Este criadero es uno de los proyectos más ambiciosos del sector acuícola español y contribuirá, de manera destacada, a la...
Para el titular de Medio Ambiente, Francisco Martín, el objetivo de esta línea de actuación de su departamento es "promover entre las empresas del sector del transporte por carretera y los particulares el paso del gasóleo y la gasolina convencionales a los combustibles alternativos con menor impacto ambiental". Así, ha incidido Martín, la Consejería "da respuesta, a su vez,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Energías renovables para un futuro sostenible

Tipos de energías renovables. Claves para un futuro sostenible

La senda hacia un futuro sostenible, ineludible en el panorama global contemporáneo, halla en la transición energética su pilar fundamental. Ante el declive progresivo...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

El fascinante origen del nombre del planeta Tierra

Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...