miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 191
A día de hoy la acuicultura es dependiente de la harina de pescado y de la harina de soja. Ambas son recursos finitos, con graves problemas medioambientales y económicamente poco sostenibles. Esta situación empeora cada año, ya que estos recursos han rebasado su límite de explotación. A pesar de ello, su demanda continúa incrementándose. Desde hace muchos años se están...
Un equipo de investigadores en el que participan el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) ha estudiado la evolución de dos complejas estrategias de vida de los coleópteros de la familia Meloidae, conocidos por su capacidad para producir el potente veneno denominado cantaridina. Concretamente, han analizado el tipo de insecto al que...
Las parejas de planetas gigantes, como la que forman Júpiter y Saturno, pueden hacer que los sistemas solares sean más hospitalarios para la vida. Esa es la extraordinaria conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago tras simular más de 140.000 sistemas planetarios, cada uno 'equipado' con dos gigantes gaseosos, y comprobar que, aunque en...
Los seres humanos llevamos milenios intentando responder a una pregunta: ¿cómo surgió la vida en la Tierra? Las primeras observaciones que intentaron desentrañar este gran enigma se remontan al siglo IV a. e. c. Los pensadores de la época intentaban entender qué ocurría cuándo restos de alimentos se cubrían de gusanos en unos pocos días, o cuando aparecían renacuajos en charcas...
El megalodón, el tiburón más grande de todos los tiempos, se extendió por los océanos de la Tierra durante millones de años. De hasta 20 metros de longitud, tres veces el tamaño del mayor de los tiburones blancos de la actualidad, se convirtió en uno de los depredadores más temibles que jamás haya existido hasta su extinción hace unos 3,6 millones...
Las exportaciones de residuos desde la Unión Europea hacia países de fuera del bloque comunitario han aumentado un 77% entre 2004 y 2021, según datos publicados por Eurostat, que sitúan a Turquía, la India y Egipto como los principales destinos de esos materiales. Exportaciones de residuos «En marcado contraste, las exportaciones de residuos de la UE a China han caído desde...
España continúa teniendo una de las electricidades más caras de toda la Unión Europea. Según los datos de Eurostat correspondientes al primer semestre de 2022, la electricidad que pagan los consumidores domésticos españoles es la quinta más cara en el Viejo Continente. Los españoles con un consumo entre 2.500 y 5.000 kWh anuales han pagado una media de 0,3071 euros/kWh incluidos todos...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha puesto en marcha la Plataforma de Colaboración para la Neutralidad Climática de las Ciudades Españolas, una iniciativa para ayudar a las ciudades españolas a convertirse en climáticamente neutras en 2030. La plataforma se plantea como una infraestructura de acción pública y está orientada a prestar servicios a...
Los líderes de la Unión Europea evalúan desde ayer, y hasta hoy viernes, la posibilidad de imponer un tope al precio del gas que abarate la factura eléctrica, disparada como consecuencia de la agresión de Rusia en Ucrania, aunque la iniciativa todavía divide a las capitales. Además, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, António Costa, se reunirán...
Tras el enorme rebote de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que expulsó el sistema energético mundial en 2021 —con un incremento del 6%— , muchos analistas esperaban otro gran incremento este año espoleado por las tensiones en el sector causadas por la guerra en Ucrania. Pero la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha hecho público este miércoles un...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz

Cómo entender el coste de la energía en tu factura de luz Según un informe de la OCU, al menos el 11 % de los...
Exploración Espacial Sostenible

Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde

El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
Ozono troposfércio

¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?

El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
¿Algodón o Sintético?

¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica

La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...