El Gobierno aprobó el martes 11 de octubre su plan de contingencia para abordar un ahorro de energía para el otoño/invierno. El Ejecutivo ha retrasado varias veces la aprobación a petición de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera. Esperaba conocer el resultado del Consejo Europeo de Energía y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023.
Inicialmente, el plan marcará una serie...
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado el Plan Más Seguridad Energética (+SE), que incrementará la protección de la población frente a la crisis de precios provocada por la guerra en Ucrania. También reducirá el consumo de gas del país entre un 5,1% y un 13,5%, mejorará...
El mundo debe duplicar el suministro de electricidad procedente de fuentes de energías limpias en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial, concluyó este martes un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una de las agencias de la ONU.
De lo contrario, "existe el riesgo de que el cambio climático, el aumento de los...
Tradicionalmente conocida por sus valores naturales, Sierra Nevada es en la actualidad uno de los principales centros de biodiversidad por el conocimiento científico que genera el estudio de sus ecosistemas, lo que la convierte en un laboratorio natural para entender el funcionamiento de éstos en escenarios de cambio global.
La amplia información generada con el estudio de sus ecosistemas es...
Desde que los astronautas de la NASA y la ESA comenzaron a entrenarse en sus campos de escoria volcánica, en 2017, lo del "paisaje lunar" de Lanzarote dejó de ser un lugar común para convertirse en toda una promesa científica, pero ¿se parece tanto esta isla de Canarias a la Luna? Tanto, que sus rocas son idénticas a las que...
Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático.
Así se desprende del Informe Planeta Vivo 2022, elaborado por WWF y hecho público este jueves en todo el mundo. Este estudio,...
La capacidad de los ecosistemas para adaptarse a los cambios de su entorno depende en gran medida del tipo y el impacto de factores de estrés ambiental. Los arrecifes de coral, en particular, son sensibles a estas condiciones y su adaptación es motivo de debate científico.
Un equipo de investigadores, liderados por la Universidad de Hawái (EE UU), ha diseñado un...
La idea de un cambio necesario y urgente se está extendiendo en la sociedad al entender la pésima situación ecológica que existe en el plantea. Cada vez hay más personas concienciadas en que hay que aplicar las modificaciones que sean necesarias en la conducta y comportamiento que han venido presentando hasta ahora las sociedades humanas. El planeta no puede...
Diversas plantas y microorganismos emiten gases que les ayudan a expeler toxinas y un grupo de científicos considera que estos gases podrían ofrecer evidencias de la existencia de vida en otros planetas.
Este tipo de gases se producen cuando un organismo añade carbono y tres átomos de hidrógeno a un elemento químico no deseado en un proceso llamado metilación. Se trata de...
El 37% de todas las especies de sírfidos (Syrphidae) en Europa están en peligro de extinción, según la Lista Roja Europea de Sírfidos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), primera evaluación del riesgo de declive para estos insectos polinizadores en Europa.
El registro, elaborado por la UICN, ha identificado hasta 314 de las 890 especies...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...