martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 18
Placas y paneles solares
La energía solar, una vez considerada una alternativa marginal, se ha convertido en una de las principales fuentes de energía renovable a nivel mundial. Los paneles y placas solares, capaces de transformar la luz del sol en electricidad, están experimentando un crecimiento exponencial, impulsados por avances tecnológicos, políticas de apoyo y una creciente conciencia sobre la necesidad de energías...
Las emisiones de CO2 en la atmósfera alcanzan niveles récord
Un nuevo estudio de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) ha revelado datos alarmantes sobre la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Según el informe, el año 2024 registró el aumento anual más rápido de emisiones de CO2 desde que comenzaron los registros en 1958, superando incluso las estimaciones más pesimistas. Esta aceleración en la...
Acto de los Certificados de Ahorro Energético (CAE)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado el primer balance del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), reflejando importantes avances en eficiencia energética y reducción de emisiones. Con más de 1.200 actuaciones realizadas en 2024, los CAE han generado un ahorro anual de 2 TWh y evitado la emisión de 500.000 toneladas...
Cosmética natural
Los consumidores buscan cada vez más productos que sean respetuosos con su piel y con el planeta, y la cosmética natural se presenta como una alternativa atractiva. La cosmética natural utiliza ingredientes procedentes de fuentes naturales, como plantas, aceites vegetales, minerales y agua. Estos ingredientes son procesados de forma mínima para preservar sus propiedades beneficiosas y evitar la adición de...

Des-CAI-rbonizando

Descarbonización y calidad del aire interior
No, no es una errata. La mejora de la CAI –Calidad del Aire Interior– contribuye a la descarbonización. Cuidar el aire que nos rodea en los espacios interiores aumenta la productividad, y reduce el absentismo, los costes médicos y los hospitalarios… y su huella de carbono asociada. Secuelas en las escuelas  El 30% del tiempo de vigilia de un niño pasa...
La Albufera de Valencia en peligro tras la DANA
Un grupo de eurodiputados de los Verdes/ALE, liderados por Vicent Marzà, visitó recientemente la Albufera de Valencia para evaluar los daños causados por la reciente DANA. Acompañados por organizaciones ecologistas como Acció Ecologista-Agró y Xúquer Viu, los representantes europeos pudieron constatar de primera mano la gravedad de la situación. La inundación ha dejado a la Albufera repleta de residuos, especialmente...
Camiseta elaborada con algas marinas de Real Betis Balompié
Una innovadora iniciativa sostenible en el deporte El Real Betis Balompié, a través de su plataforma de sostenibilidad Forever Green, ha diseñado una camiseta especial fabricada a partir de algas marinas, convirtiéndose en el primer club en desarrollar una equipación de este tipo. Esta acción forma parte de una campaña de concienciación bajo el lema "Sin azul no hay verde",...
Las choperas son clave en la lucha contra la contaminación
Un reciente estudio de la Universidad de Granada (UGR) ha revelado el papel fundamental que desempeñan las choperas en la mejora de la calidad del aire, especialmente en ciudades como Granada, donde la contaminación es un problema recurrente. Investigadores de la UGR han instalado una estación de medición dentro de una chopera en Granada para analizar la presencia de diversos...
AIMPLAS potencia la innovación en plásticos sostenibles
Impulsando la I+D+i en plásticos sostenibles En 2024, AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha fortalecido su investigación y desarrollo en el sector de los plásticos gracias a las ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y la Generalitat Valenciana. Este respaldo ha permitido avanzar en siete líneas de investigación clave, enfocadas en la economía circular, la química...
Doñana registra un mínimo histórico de aves acuáticas
La preocupante caída de la biodiversidad en un ecosistema clave El Espacio Natural de Doñana, uno de los humedales más importantes de Europa, ha registrado en enero de 2024 la cifra más baja de aves acuáticas invernantes de toda su serie histórica: 43.989 ejemplares. Este alarmante dato, reflejado en el informe "Estado de la biodiversidad en Doñana 2024" de la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos

La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...