sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 18
Conservación del lince ibérico
Una historia de éxito en la conservación de especies amenazadas que inspira al mundo 🐾 Introducción: un nacimiento que cambió el rumbo de una especie El 28 de marzo de 2005, tres crías de lince ibérico —Brezo, Brecina y Brisa— nacieron en el Centro de Cría en Cautividad de El Acebuche (Huelva), gestionado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN). Este...
Construcción Cero Emisiones
Por primera vez desde la adopción del Acuerdo de París en 2015, el crecimiento del sector de la construcción a nivel global se ha desvinculado del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Este logro, destacado en el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Alianza Global para...
¿Por qué el cielo es azul? La ciencia de John Tyndall
La tonalidad azulada del cielo, un fenómeno que ha cautivado a la humanidad desde tiempos remotos, fue objeto de numerosas especulaciones antes de que la ciencia moderna desentrañara su misterio. A lo largo de los siglos, poetas y filósofos se maravillaron ante la belleza del firmamento, mientras que los científicos buscaban explicaciones más allá de la mera percepción subjetiva. Las...
Agricultura ecológica
La creciente preocupación por la sostenibilidad y la salud ha puesto en el punto de mira a la agricultura ecológica, un modelo de producción que emerge como alternativa prometedora frente a las prácticas convencionales. Este enfoque, que prioriza el respeto por el medio ambiente y la producción de alimentos libres de químicos sintéticos, está ganando terreno entre consumidores y...
Micotoxinas y cambio climático
El aumento de las temperaturas debido al cambio climático está incrementando el riesgo de exposición humana a las denominadas micotoxinas, toxinas naturales producidas por hongos que se encuentran en ciertos alimentos, piensos y cultivos, según un informe que publicó este mes la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Estas toxinas pueden dañar la salud, y la prevención del aumento...
Mapa oficial de puntos de recarga para vehículos eléctricos
El impulso a la movilidad sostenible en España da un nuevo paso adelante. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado la puesta en marcha de un mapa dinámico de puntos de recarga para vehículos eléctricos, disponible a partir del lunes. Esta medida se enmarca en la estrategia nacional para fomentar...
Inundaciones en el Sahara
Las inundaciones repentinas han irrumpido en el desierto del Sahara, una región conocida por su aridez y sequedad extremas. Este evento inusual ha desconcertado a científicos y lugareños por igual, generando preocupación sobre los impactos del cambio climático en zonas áridas. Las lluvias torrenciales, que superan los niveles promedio anuales de precipitaciones, han transformado paisajes desérticos en vastas extensiones de...
Beneficios de consumir productos locales y de temporada
La elección de productos locales y de temporada se presenta como una estrategia poderosa para impulsar la salud planetaria y personal. Esta práctica, que trasciende la mera preferencia culinaria, se erige como un pilar para la sostenibilidad, el fortalecimiento de la economía regional y la promoción de una dieta equilibrada.  Al priorizar alimentos frescos y de proximidad, se reduce significativamente...
La Hora del Planeta 2025
El pasado sábado, 22 de marzo, el mundo volvió a sumergirse en la oscuridad durante una hora. La Hora del Planeta, la mayor campaña global de concienciación ambiental, invitó a ciudadanos de todo el mundo a apagar las luces entre las 20:30 y las 21:30 (hora local) como un gesto simbólico contra el cambio climático. WWF, la organización impulsora de...
Cosmética sostenible
La creciente conciencia ambiental está transformando la industria cosmética. Los consumidores exigen productos que no solo realcen su belleza, sino que también respeten el planeta. La cosmética sostenible emerge como respuesta, priorizando ingredientes naturales, envases reciclables y procesos de producción responsables. Optar por cosméticos sostenibles es una decisión que trasciende el cuidado personal. Es un acto de responsabilidad hacia el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...