miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 18
Energías renovables
La Unión Europea ha alcanzado un hito histórico al producir el 47% de su electricidad a través de fuentes renovables en 2024, superando por primera vez al carbón. Este logro representa un avance significativo en la transición hacia una economía más limpia y sostenible con energías renovables, y posiciona a Europa como líder mundial en la lucha contra el...
El cambio climático está reduciendo significativamente la cantidad de nieve invernal
La imagen de paisajes nevados durante el invierno se ha convertido en un clásico de las postales navideñas. Sin embargo, el cambio climático está alterando este idílico panorama, reduciendo significativamente la cantidad de nieve invernal que cae y acortando la temporada. El aumento de las temperaturas globales está provocando cambios profundos en el ciclo del agua. Las temperaturas más cálidas...
Viviendas eficientes
Un reciente estudio realizado por el IESE en colaboración con Tinsa by Accumin ha revelado una realidad alarmante: el 95% de las viviendas en España son energéticamente ineficientes. Esto significa que la gran mayoría de los hogares españoles consumen una cantidad excesiva de energía para calefacción, refrigeración y agua caliente, lo que no solo supone un mayor gasto para...
El Gobierno destina 471 millones a proyectos medioambientales en comunidades autónomas
Impulso a la conservación, economía circular y biodiversidad con fondos del PRTR La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha aprobado la distribución territorial de 471 millones de euros destinados a proyectos medioambientales clave en las comunidades autónomas. Estos fondos, procedentes del Plan...
El cambio climático afecta al mediterráneo del futuro
El Mar Mediterráneo se enfrenta a una amenaza sin precedentes: el cambio climático. Este mar, que baña las costas de Europa, África y Asia, está experimentando un calentamiento acelerado y una serie de impactos que ponen en peligro su equilibrio ecológico y los servicios que presta a millones de personas. El Mediterráneo se está calentando a un ritmo mucho más...
El deshielo, una amenaza urgente
El deshielo es una de las mayores preocupaciones ambientales de nuestro tiempo. Este proceso, acelerado por el cambio climático, tiene consecuencias directas y profundas en nuestro planeta y en la vida de millones de personas. ¿En qué consiste?  Se trata de un proceso mediante el cual el hielo sólido, ya sea en glaciares, casquetes polares o permafrost, se derrite debido...
AMBIENVASES: la solución para la gestión de envases en el sector eléctrico
¿Qué es AMBIENVASES y cuál es su función? AMBIENVASES es un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) diseñado específicamente para el sector eléctrico y de iluminación. Su objetivo principal es ayudar a los productores y distribuidores de material eléctrico a cumplir con las normativas sobre envases comerciales e industriales establecidas en el Real Decreto 1055/2022. Esta iniciativa cuenta con...
Sinclair-T55: La etiqueta compostable que revoluciona el etiquetado de frutas
Una revolución en el etiquetado de frutas  La industria alimentaria no se escapa a la adaptación necesaria de todos los sectores y productos en la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan la reducción de su huella de carbono para equilibrar su impacto medioambiental. En este contexto, Sinclair-T55, la nueva etiqueta compostable para frutas, está marcando un antes y un después...
Energía solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica, o simplemente energía solar, se ha convertido en una de las fuentes de energía más prometedoras y sostenibles del planeta. Pero, ¿qué es exactamente la energía solar fotovoltaica y cómo funciona? El concepto fotovoltaico se basa en la capacidad de ciertos materiales para convertir la luz solar en electricidad mediante un proceso físico-químico conocido como efecto...
Certificación energética de edificios
La certificación energética de edificios se ha convertido en un requisito indispensable en muchos países, y por una buena razón. Este documento, que evalúa el rendimiento energético de un inmueble, es una herramienta fundamental para fomentar la eficiencia energética, reducir el consumo de energía y, en última instancia, combatir el cambio climático. La certificación energética es un proceso mediante el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cambio en la sec: menos transparencia climática para empresas

Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...