domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 185
Los delfines de río son un termómetro de la salud de las grandes arterias del planeta. Sin embargo, están seriamente amenazados, tal y como destaca la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La mayoría de los delfines vive en mares templados y tropicales, pero también se encuentran en grandes estuarios, deltas y ríos asiáticos y...
Un equipo de científicos ha descubierto que las abejas melíferas pueden producir tanta carga eléctrica atmosférica como una nube de tormenta, lo que demuestra que algunos seres vivos pueden modificar la electricidad atmosférica y configurar fenómenos meteorológicos. Los científicos llegaron a esta conclusión después de medir los campos eléctricos cerca de los enjambres de este tipo de abejas. Los detalles...
Con una inversión pública de 877,2 millones de euros, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado la resolución definitiva de la línea de apoyo a la cadena de valor industrial del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC). El programa de ayudas a proyectos industriales del PERTE VEC espera movilizar inversiones...
Un nuevo estudio dirigido por los geólogos Alec Brenner y Roger Fu, ambos de la Universidad de Harvard, acaba de aportar nuevas y valiosas pistas sobre cómo una serie de cambios geológicos ayudaron a 'preparar' a la Tierra para albergar vida. En un artículo recién publicado en PNAS, en efecto, los científicos explican cómo al analizar algunas de las rocas más antiguas del planeta...
Los contaminantes orgánicos persistentes (COP) son sustancias especialmente nocivas. Aunque estas sustancias químicas ya no se utilicen en nuevos productos, pueden seguir encontrándose en los residuos procedentes de algunos productos de consumo, como los textiles impermeables, muebles, plásticos y equipos electrónicos. Para alcanzar una economía circular, en la que los residuos se utilizarán cada vez más como materia prima secundaria, es...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Su dotación, 62 millones de euros, permitirá financiar las mejores iniciativas seleccionadas, con entre...
El Centro de Innovación e Investigación AITEX, a través de la Red Agromatter, organiza una jornada gratuita para las empresas el próximo 3 de noviembre. Para facilitar la asistencia de las empresas interesadas, AITEX ofrece la posibilidad de inscribirse de manera online o asistir de manera presencial (instalaciones de AITEX en Alcoy). Durante la Jornada se presentarán nuevas soluciones para...
La TUR, la tarifa regulada de gas, es la opción más económica del momento de acuerdo con los informes de la organización de consumidores OCU. Pero esta misma asociación denuncia que las compañías ponen muchas trabas para su contratación. «La tarifa regulada del gas, la TUR, es la alternativa más recomendable para los usuarios domésticos: en este momento, ninguna tarifa de gas...
El leopardo de las nieves ha perdido el 20% de su población y quedan menos de 4 000 ejemplares en libertad, por lo que está catalogada como especie vulnerable por la UICN. El furtivismo, el comercio ilegal de sus partes y el cambio climático son sus principales amenazas. Esquivo y solitario, el leopardo de las nieves es uno de los...
La Universitat Politécnica de València (UPV) lidera la iniciativa "Informa", el mayor proyecto de investigación sobre la gestión forestal, en el que participan ocho países europeos y que pretende, entre otras cosas, prevenir mejor los incendios en los bosques. Así lo ha asegurado el coordinador del proyecto, José Vicente Oliver, que ha apuntado al "abandono generalizado de la gestión de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Generación Consciente

Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado

En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Filtros solares biodegradables

Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos

La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
Alba Flores gana Premio Rayo Verde

Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores

La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...