El tejo negro o tejo común (Taxus baccata) es una conífera que se puede encontrar en los sistemas montañosos septentrionales de la península Ibérica. De forma característica tiene hojas lineales, que se asemejan a agujas, dispuestas en dos hileras opuestas. Cuando la semilla madura aparece rodeada casi en su totalidad por un anillo o esferoide carnoso, de color rojo...
Un estudio desarrollado por el Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (INGENIO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), ha analizado la evolución del modelo agroalimentario de la ciudad de València en los últimos años.
Según este trabajo, desarrollado por la investigadora Nancy Sarabia y los investigadores Jordi...
Las baterías se han convertido en uno de los dispositivos indispensables en nuestro día a día. Las utilizamos para despertarnos, lavarnos los dientes, comunicarnos con nuestros allegados, escuchar música mientras hacemos deporte, para jugar a un videojuego mientras esperamos al autobús, para trabajar desde nuestro ordenador portátil o para desplazarnos en patinete.
Prácticamente pasan desapercibidas a lo largo del día,...
La necesidad de estar concienciados con la importancia del cuidado del medio ambiente y la emergencia climática es un hecho, por eso es cada vez más importante, darle la relevancia que requiere en la educación de tus hijos.
Como familias debemos involucrarnos con la infancia para que nuestros hijos e hijas crezcan con un compromiso ecológico y una capacidad crítica...
Según la mitología clásica, las quimeras eran seres que tenían cabeza, vientre y cola de diferentes animales. Por extensión, se denominan así los organismos simples que se han desarrollado de individuos diferentes. Pues bien, aunque parezca extraño, estamos rodeados de cultivos formados por organismos quimera. Actualmente gran parte de las plantas de cultivo (exceptuando las monocotiledóneas como los cereales) son...
Un estudio coordinado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) demuestra que el atractivo físico de las aves no condiciona su éxito reproductivo.
Una de las principales armas de los animales para asegurar la transmisión de sus genes es el desarrollo de caracteres sexuales, a modo de ornamentos, que destaquen su calidad. En...
Los bosques de África son una de las grandes maravillas naturales del mundo. Al ser una persona que lleva décadas estudiando la ecología y la gestión de los ecosistemas forestales, aquellos que son exclusivos del continente no dejan de sorprenderme.
Es muy probable que algunos de ellos sean desconocidos para el público en general y, sin embargo, son muy fascinantes...
Al menos cientos de especies de mamíferos hasta ahora no identificadas se esconden a plena vista en todo el mundo, según concluyen investigadores de la Universidad Estatal de Ohio en un nuevo estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los autores descubrieron que la mayoría de estos mamíferos ocultos son de cuerpo pequeño, muchos...
Pocos fenómenos naturales despiertan tanta fascinación como un imán. Pruebe a distraer a un niño de su pantalla favorita poniendo a su alcance un par de imanes. Es muy probable que sienta la misma sensación de asombro que refirió Albert Einstein cuando, con cuatro o cinco años, su padre le mostró una brújula.
¿Por qué hay dos polos magnéticos? ¿Por...
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de California en Pasadena acaba de hacer pública la imagen de un enorme filamento, un chorro de materia y de antimateria de más de 60 billones de km de largo. El haz, el mayor de este tipo observado hasta ahora, procede de un púlsar, el núcleo compacto de una antigua estrella colapsada...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Las empresas que cotizan en Wall Street ya no tendrán que declarar su impacto...
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador de los mercados financieros del país,...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...