Las dudas y misterios alrededor de los agujeros negros están muy extendidas. Preguntas como, por ejemplo, si la Tierra podría caer dentro de uno de ellos o qué pasaría en el remoto caso de que una persona entrase en uno de estos cuerpos del espacio tienen una difícil respuesta o explicación. Un agujero negro no es en realidad un agujero, no está vacío...
Insectos como puede ser un escarabajo agujerea el tronco de un árbol para hacer una galería en la madera que proteja su puesta. A medida que excava el túnel, dispersa esporas de hongos de ambrosía que alimentarán a las larvas.
Cuando perforen otro árbol, los escarabajos adultos serán vectores de transmisión de las esporas del hongo hacia un nuevo hábitat....
Un equipo multidisciplinar de científicos ha estudiado el tamaño de las ranas que vivieron en Orce hace 1,5 millones de años y ha puesto de manifiesto que sus cuerpos aumentaban de envergadura cuando las condiciones climáticas se volvían más adversas. Esto se debió a que, con el frío y la aridez, las ranas deben almacenar energía, soportar las bajas...
No cabe duda de que los plásticos se han hecho imprescindibles en nuestro día a día. Estamos rodeados de objetos fabricados con algún tipo de polímero termoplástico o mezcla de ellos y con otros compuestos y aditivos añadidos que mejoran o modifican las características del material para la aplicación que se le quiere dar.
Según el informe Plastics Europe de 2021,...
Cuando eran las 15 horas UTC del pasado 23 de septiembre de 2022, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) estadounidense, dependiente de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica), emitía el aviso número 1 debido a la formación de la depresión tropical Ten en el Atlántico Norte, cerca de Canarias y de...
Desde Estados Unidos a China pasando por Europa, el verano de 2022 ha estado marcado por la sequía en gran parte del hemisferio norte. Con una crisis climática que cada dos por tres muestra su cara más dañina en cualquier punto del planeta, la pregunta es casi inevitable: ¿está el calentamiento global detrás también en esta ocasión?
Un grupo de científicos especializados en la atribución de fenómenos...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza a información pública una propuesta de Real Decreto para reducir la volatilidad del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa eléctrica regulada, contratada por los titulares de unos nueve millones de puntos de suministro, el 35% del país. La propuesta, disponible aquí, plantea incorporar a la...
Se estima que para 2050 necesitaremos hasta un 50% más de alimentos de lo que necesitábamos en 2012 debido al incremento demográfico global. Nos enfrentamos, por tanto, a un enorme desafío para dar de comer al mundo y, simultáneamente, proteger nuestros bosques de la expansión agrícola, que genera casi el 90% de la deforestación en el planeta.
Este desafío presenta una gran oportunidad que...
Aleasoft presenta los resultados del balance de producción solar y eólica en el tercer trimestre de 2022. Repasamos las principales conclusiones del informe. Entre julio y septiembre de 2022, la producción solar aumentó en todos los mercados europeos analizados por Aleasoft con respecto al mismo trimestre de 2021. El mayor incremento, del 42%, se alcanzó en los mercados de Francia y Portugal....
La intensidad mundial de carbono, emisiones de CO2 por unidad de PIB en 2021, se redujo un 0,5%, el porcentaje más bajo en los últimos diez años, y si se pretende llegar al objetivo de ascenso de la temperatura de 1,5 grados recogido en el Acuerdo de París, el ritmo de reducción debería llegar al 15,2%, según un informe...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa
El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...
El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
El papel de las energías renovables en la independencia energética de las naciones
La búsqueda de la independencia energética impulsa una transición global hacia las energías renovables. La dependencia de combustibles fósiles expone a las naciones a...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...