miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 174
La quema de combustibles fósiles causó el 86% de todas las emisiones de CO2 durante los últimos diez años. A pesar de ser los principales responsables del calentamiento global, el carbón, el petróleo y el gas apenas fueron mencionados en los textos oficiales de las anteriores cumbres de la ONU sobre el cambio climático. Todo esto cambió en la COP26 de noviembre de 2021,...
La sequía, las inundaciones y los desastres naturales consecuencia del cambio climático son los principales retos a los que se enfrentan los pequeños agricultores y, para abordarlos, desde el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) apuestan por invertir en resiliencia y combinar acciones de mitigación y adaptación a la crisis climática. "Invertir en resiliencia significa que estas personas, en zonas...
Una investigación de la organización Global Witness revela que hay en la COP27, la cumbre del clima de la ONU, un total de 636 delegados relacionados con la industria de los combustibles fósiles, un 25% más que los que había en la COP26. El informe, que publicó este jueves Global Witness, desvela la voluntad de influir en las negociaciones multilaterales...
Rusia continúa fiel a los compromisos asumidos en el Acuerdo de París sobre el clima, que Moscú firmó en 2016 y ratificó en 2019, pese a la compleja situación geopolítica, dijo este miércoles el enviado ruso a la COP27, Ruslán Edelguériev. "No planeamos renunciar a nuestros compromisos", dijo Edelguérievev en una entrevista por vídeo con la televisión pública rusa. Días...
A pesar del aumento de la inversión en eficiencia energética, el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono del sector de la construcción han repuntado desde la pandemia de COVID-19 hasta alcanzar un máximo histórico, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El lanzamiento del estudio situación mundial de los edificios...
La Cumbre del Clima COP27 pidió el miércoles ayuda al sector privado para alcanzar los 2,4 billones de dólares al año para 2030 que necesitan los países emergentes y en desarrollo para reducir las emisiones, aumentar la resiliencia y hacer frente a las pérdidas y daños causados por los efectos del cambio climático. Según el informe publicado en el día...
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó durante una sesión de la cumbre del clima COP27 que las capacidades militares del futuro más eficaces serán también las más respetuosas con el medio ambiente. "En el futuro, las capacidades militares más eficaces serán las verdes y respetuosas con el medio ambiente”, aseguró Stoltenberg a través de videoconferencia desde Bruselas...
Un equipo de científicos del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC-UV-GV), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y la Universidad de Melbourne en Australia ha desarrollado un sistema que cuantifica el estado hídrico de los árboles a partir de la combinación de fotografías térmicas tomadas desde el aire y...
No somos tan diferentes. Los neandertales también buscaron climas cálidos para vivir en familia. No todo fue, para ellos, sobrevivir en la estepa, golpeados por el frío glaciar de la Edad de Hielo. No en vano, la mayor parte de su existencia en el tiempo geológico vivieron en áreas de clima mediterráneo y subtropical. En el Levante español los neandertales...
A escala global, las lagunas costeras de Lagos (Nigeria), Sakumo (Ghana) y Bizerta (Túnez) —cerca de grandes núcleos urbanos y sin sistemas de tratamiento de residuos ni aguas residuales— se encuentran entre los ecosistemas acuáticos de esta naturaleza más afectados por la contaminación por microplásticos. Sin embargo, las concentraciones más elevadas de estas micropartículas se han detectado en Barnes...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Turismo sostenible en España

Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental

España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Emisiones co2 en europa: primer repunte en coches y furgonetas nuevas

Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...

En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...