Se trata de un aspecto poco explorado dentro de las geociencias: la conexión entre las fuerzas gravitatorias en el interior de la Tierra y la evolución del paisaje. La Universidad de Stony Brook lidera precisamente un proyecto de investigación que se centra en la interacción entre la evolución del paisaje, el clima y el registro fósil.
En el nuevo trabajo,...
La cadena de valor de los plásticos europea, representada por Plastics Europe, ha pedido que se revise el Reglamento sobre el traslado de residuos de la UE, ya que las normas actuales «dificultan el reciclaje de los residuos de plástico, lo que hace que se envíen demasiados residuos a los vertederos y a la incineración», según un comunicado de la...
Las tecnologías digitales usadas en el seno de la Unión Europea representan por sí solas el 40% de las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que Europa dispone para mantener el compromiso de que la temperatura del planeta se sitúe por debajo de los 1,5 grados.
Así lo pone de manifiesto el estudio ‘Tecnologías digitales en Europa: un...
Unión Española Fotovoltaica (UNEF) recopila diversos motivos por los que la energía solar protege la naturaleza ante la necesidad de cuidar el planeta. UNEF ha puesto en marcha la campaña #EnergiaSolarPorLaNaturaleza que termina el próximo 1 de noviembre y con la que trata de posicionar la tecnología fotovoltaica como la fuente de energía que mejor representa la triple exigencia sobre la descarbonización...
En África, el cambio climático ya está agravando la malnutrición, aumentando la transmisión de enfermedades como la malaria y forzando desplazamientos a gran escala.
A dos semanas de la cumbre climática de la ONU (COP27) en Egipto, más de 250 publicaciones médicas, 50 de ellas africanas, han instado a los países ricos a financiar con más recursos la respuesta a este problema...
Representantes políticos españoles y franceses han reafirmado en Madrid su compromiso para paliar la erosión del litoral y el aumento del nivel del mar en las ciudades costeras, y limitar los problemas de las islas de calor y el estrés hídrico en las urbes del interior.
Cambio climático: ¿Cómo pueden las ciudades hacer frente al mayor reto del siglo XXI?
Así...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado 33 proyectos destinados a reducir cerca de dos millones de toneladas de CO2 equivalente en los próximos años en sectores como la agricultura, la pequeña industria, el transporte, el sector residencial, comercial e institucional, el sector de los gases fluorados o el sector residuos.
Así lo dictaminó...
La Comisión Europea ha presentado un plan de acción para digitalizar el sector energético con el objetivo de mejorar la eficiencia y la integración de las energías renovables. Establece medidas para impulsar el intercambio de datos, promover las inversiones en infraestructura eléctrica digital, garantizar beneficios para los consumidores y fortalecer la ciberseguridad, a la vez que garantiza un sector TIC eficiente energéticamente.
Tanto el Pacto...
Si usted es un ciudadano responsable, tirará sus envases al contenedor amarillo. De media, cada español deposita anualmente 14,3 kilos de plástico en estos contenedores y la mayoría va a plantas de tratamiento dentro del territorio europeo. En cambio, en torno a un kilo de esa basura es exportada al extranjero. Lo más probable es que termine en Turquía: con...
Un estudio publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)’ ha desvelado posibles impulsores de la acumulación de cambios bruscos en los ecosistemas de zonas áridas del planeta como consecuencia del cambio global.
Las tierras secas son el hogar de 2.100 millones de personas y albergan parte de la biodiversidad más rara del mundo. La protección...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable
La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable
El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75%
El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...