viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 1692
Esta Red cuenta con el apoyo de Apicultores Ecológicos Asociados, Asociación Española de Apicultores, Asociación Galega de Apicultura, Confederación en Defensa de la Abeja en la Cornisa Cantábrica, Ecologistas en Acción, Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria, Greenpeace, SEO/BirdLife, SOS Salvemos la Perdiz Roja y WWF.La Red recuerda que las poblaciones de abejas y otros polinizadores han decrecido...
Un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha utilizado aviones teledirigidos para reproducir las rutas de vuelo de aves de presa en libertad, y así obtener información ambiental de las zonas de caza y las áreas sobrevoladas. El trabajo, publicado en la revista PLoS ONE, describe el uso combinado de dispositivos de GPS de bajo peso y...
Se trata de Hispania, una hembra liberada en abril de 2012 en el área de reintroducción andaluza del valle del Guarrizas, situada en Jaén a escasos kilómetros del límite con Ciudad Real. Una vez más queda patente el trasiego de ejemplares desde los núcleos de población del norte de Andalucía hacia tierras castellano-manchegas, en un claro síntoma de lo que...
La revista científica Freshwater Sciencepublica en su último número este descubrimiento, realizado en el Parque Natural “Los Alcornocales” de Cádiz. El hallazgo de Nyctiophylax (Paranyctiophylax) gaditana, como ha sido bautizado por estos investigadores, supone el primer registro de un espécimen vivo de este género de insecto en Europa, cuya presencia en la región paleártica occidental ha llegado a nuestros...
Los entes locales y regionales de Europa presentaron propuestas relativas a un régimen de ayuda para las fuentes de energía renovables aduciendo que estos objetivos solo pueden lograrse mediante la adopción de un enfoque coordinado a nivel de la UE acompañado por una inversión sólida. Estos planes se propusieron en el dictamen “Energías renovables: principales protagonistas en el mercado...
El estudio, publicado en la revista Biological Conservation, es el primero en su género en presentar el estado de conservación de los reptiles a escala mundial. Más de 200 expertos de renombre mundial evaluaron el riesgo de extinción de 1.500 especies de reptiles del mundo entero, seleccionadas de forma aleatoria.Del 19% de reptiles amenazados de extinción, el 12% están...
Se trata de un gel, que se acaba de patentar, y que permite convertir el CO2 de nuevo en hidrocarburos, mediante una transformación electro-catalítica, ahorrando una gran cantidad de tiempo y dinero.En la actualidad, las centrales de energías renovables (eólica, solar o mareomotriz, esta última procedente de las mareas) producen picos de energía que se desperdicia, porque no coinciden...
El equipo de eurodiputadas se ha desplazado a España para analizar la relación entre la reforma y el "Informe Auken" de 2009, una investigación del propio comité sobre el desarrollo urbanístico en el litoral español. Consideran que se ha empleado de manera interesada.Las ONG han insistido en los siguientes puntos: La reforma de la ley crea más inseguridad jurídica,...
El observatorio recogerá datos para valorar la evolución de los mercados y realizar un inventario de las políticas regionales, nacionales y de la UE relativas a la bioeconomía, así como de la capacidad en el ámbito de la investigación e innovación y del alcance de las correspondientes inversiones públicas y privadas. El responsable de la coordinación de dicho observatorio...
La investigación, que publica la revista “Science”, está liderada por Alfred Wegener, del instituto Awi de Alemania, y se centra en los resultados de una campaña que llevaron a cabo durante el verano de 2012 en el Ártico Central, ha informado la UAB en un comunicado.Los científicos han comprobado cómo el adelgazamiento de la superficie de hielo -en 2012...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...