jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 167
Los niveles de los principales gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera registraron en 2021 nuevos récords, según un informe publicado este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que alertó en especial de una subida nunca vista en la concentración de metano. Los niveles de ese gas registraron su mayor incremento anual desde que se comenzó a medir...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha puesto en información pública un paquete de medidas para mejorar la planificación y gestión de los bosques. Se trata de la Estrategia Forestal Española Horizonte 2050, el Plan Forestal Español y las directrices básicas comunes de gestión forestal sostenible, iniciativas orientadas a actualizar de forma integral la...
Una gran reserva de magma bajo la isla de La Palma alimentó el proceso eruptivo de Cumbre Vieja y, potencialmente, podrá provocar procesos similares en un futuro. Además, se ha podido constatar el camino seguido por el magma hasta la superficie, entendiendo la razón de la alta sismicidad que añadió un mayor nivel de riesgo y de angustia sobre...
Gracias al estudio de las cantidades de radiocarbono almacenadas en los anillos de árboles milenarios, un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, ha conseguido recabar preocupantes datos sobre un misterioso y potente tipo de evento cósmico, impredecible y potencialmente devastador. Hasta ahora, se creía que el mayor 'ataque' de radiación espacial sufrido por el hombre...
Según el escenario WEO 2022, el pico de los combustibles fósiles se acerca, pero seguirán siendo el 60% del mix energético en 2050. La crisis energética mundial desencadenada por la invasión rusa de Ucrania está provocando cambios profundos y duraderos que tienen el potencial de acelerar la transición hacia un sistema energético más sostenible y seguro, según la última...
La presidencia de Egipto de la COP27 -la cumbre del clima de la ONU que se celebrará el próximo noviembre- insta a los países a adoptar compromisos de descarbonización, adaptación y financiación más ambiciosos y a convertirlos en medidas concretas, ya que "o generamos titulares o actuamos sobre el terreno". COP27 Así lo ha aseverado en rueda de prensa el Director...
La crisis climática vinculada directamente a la quema de combustibles fósiles es ya un gran problema de salud global. A medida que el calentamiento hace más frecuentes e intensos los fenómenos meteorológicos extremos —como las olas de calor, las inundaciones y las grandes sequías— crecen los daños sobre la salud del ser humano. Desde 2016, un grupo de investigadores internacionales analiza a través de cuatro decenas de indicadores esos impactos...
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado este martes, con 23 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones, el informe sobre la degradación ambiental del Mar Menor y su entorno redactado a raíz de la visita que efectuó el pasado febrero a la Región de Murcia una delegación de eurodiputados, a petición de organizaciones ecologistas...
Unos 559 millones de niños están actualmente expuestos de forma frecuente a olas de calor, según un estudio presentado este martes por Unicef, que pide más inversión para proteger a los menores más vulnerables de estas y otras consecuencias del cambio climático. La agencia de la ONU para la infancia estima además que para 2050 todos los niños del planeta...
Según una encuesta del Eurobarómetro publicada el pasado lunes por la Comisión Europea, la calidad del aire sigue siendo una gran preocupación para la ciudadanía europea. La mayoría de los encuestados creen que la industria, las autoridades públicas y las empresas deben hacer más para mejorar en este sentido, afirman que las normas de la UE deben reforzarse y están a favor...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...