sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 164
Los viajes en el tiempo pueden dar lugar a situaciones realmente extrañas. Y una de las más estudiadas es lo que se conoce como bucle causal o 'paradoja de la predestinación'. En realidad, y a pesar del nombre, un bucle causal no encierra paradoja alguna, ya que esa situación se da cuando un hipotético viajero del tiempo se ve...
Un equipo de investigación ha demostrado que los orangutanes, que no habían recibido un entrenamiento previo y que vivían en cautividad en zoológicos, fueron capaces de usar una lasca de sílex como herramienta para obtener una recompensa. Los resultados podrían aportar una nueva pieza al rompecabezas que supone el origen tecnológico del ser humano. La utilización de herramientas de piedra primitivas, y...
El uso de utensilios es poco frecuente en animales, sobre todo si se emplean dos elementos a la vez. En un nuevo experimento, las cacatúas de las Tanimbar, protagonistas del #Cienciaalobestia, han demostrado su habilidad para utilizar dos artefactos sencillos​, lo que demuestra que esta capacidad cognitiva no es solo propia de primates. Después de los humanos, los chimpancés (Pan troglodytes) son los...
El próximo 3 de noviembre el Centro de innovación e investigación AITEX invita a las empresas a asistir a la Jornada Agromatter. Se trata de un evento híbrido (online y presencial) en el que se expondrán nuevas soluciones para el desarrollo de materiales técnicos altamente sostenibles derivados de subproductos o residuos de la industria agrícola. Además, se presentarán diferentes...
Las plantas son organismos vivos sensibles a las condiciones de su entorno. A lo largo de la evolución, han desarrollado diferentes mecanismos de respuesta y adaptación a las situaciones ambientales adversas que las rodean (también llamadas estreses). Así consiguen sobrevivir y reproducirse. Pero el cambio climático supone un nuevo escenario. Situaciones como temperaturas extremas y periodos prolongados de sequías o inundaciones son...
La contaminación, el estrés y el aislamiento azotan al urbanita y afectan a su salud física y mental. El modelo de ciudad actual no es viable. Por eso se necesita plantear estrategias asequibles, como la naturación (incorporación de la naturaleza en nuestro entorno) para mejorar sus condiciones de salud y socioeconómicas. En 2050 más del 75% de la población mundial habitará...
Sólo bastan unos minutos caminando por Maastricht, ciudad al sur de los Países Bajos, para ‘toparse’ con autobuses eléctricos, ausencia de ruido o multitud de bicicletas de un lado para otro, componentes que han convertido a este país en un ejemplo a seguir en el ámbito de la movilidad sostenible. Un modelo a imitar llevado a cabo por Arriva, empresa...
Todos tenemos en la mente lo que es un cristal. En el colegio aprendimos que, desde los granos de azúcar hasta los diamantes, estos materiales comparten una disposición homogénea y ordenada de sus átomos, dando forma a un patrón que se repite a lo largo del espacio, dando lugar a sus bellas y regulares formas. Durante una clase en...
El Carbonífero es el período en el que las grandes plantas evolucionaron y se diversificaron: helechos arbóreos, colas de caballo gigantes y gigantes licopodios (conocidos popularmente como pinos de tierra) dominaban las zonas pantanosas tropicales, como el Lepidodendron ('árbol escamoso'). Era un miembro de las licófitas, el grupo de plantas vasculares con reproducción por esporas. Crecía como un tronco sin ramas cubierto...
Cada vez más consumidores eligen comprar peces procedentes de la piscicultura, en lugar de la pesca extractiva. En general esto es mejor para el medio ambiente, ya que disminuye la presión pesquera sobre los ecosistemas acuáticos y se obtienen productos con trazabilidad conocida. Esta no es la única ventaja de la acuicultura. En el año 2000 se publicó en la revista...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
Ventajas ambientales de las motos frente a los coches

Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles

En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...
El daño irreversible a la vida marina por la minería en aguas profundas

La huella que la minería de metales raros deja en las aguas profundas

Un estudio reciente, publicado en la revista "Nature", ha arrojado luz sobre las preocupantes consecuencias a largo plazo que la minería en aguas profundas...