La crisis energética derivada de la invasión de Ucrania por Rusia pone de manifiesto los riesgos asociados a la fuerte dependencia de la Unión Europea (UE) de unos combustibles fósiles que no posee, lo que, según los expertos, debería acelerar la transición ecológica y no frenarla.
Cómo hacer frente a los altos precios de la energía y en qué invertir...
Durante los próximos meses las empresas y, en particular, el tejido industrial tendrá que afrontar una de las épocas más frías del año, un periodo que se verá agravado por la variabilidad de los precios y la potencial escasez de algunos suministros. En este sentido, desde las administraciones públicas y los organismos competentes ya han alertado de la necesidad...
Alemania anuncia varias medidas para limitar los precios del gas. La primera es que asumirá a factura de diciembre de todos los hogares y pequeñas empresas. La segunda, la introducción de un tope de gas que se aplicará a partir de marzo del próximo año.
«Los clientes de gas no tendrán que hacer un pago anticipado en diciembre; el Gobierno Federal corre...
De la misma manera que uno mira las baldosas de la acera mientras camina, los peces miran hacia abajo cuando nadan, según ha confirmado un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores. Según concluyen en la revista 'Current Biology', este comportamiento evolucionó para ayudar a los peces a estabilizarse cuando nadan contracorriente.
A medida que el agua se mueve, los...
Las emisiones de los ejércitos del mundo deben contarse e informarse, argumentan Oliver Heidrich, Oliver Belcher y sus colegas en un artículo de opinión publicado este miércoles en la revista Nature.
Los autores destacan que las fuerzas armadas de EE. UU. y el Reino Unido emiten tanto dióxido de carbono per cápita como muchos países intensivos en carbono. Sostienen que las emisiones militares deben reconocerse oficialmente e informarse...
¿Vives en un piso y tienes pensado instalar una estufa de leña o de pellets? Tienes derecho a hacerlo, pero con ciertas condiciones. Este año, incluso más que en años anteriores, las estufas de pellets o leña están de moda.
Si eres propietario de una casa, la cuestión no se plantea, eres libre de instalar una estufa de leña, con o sin...
España liderará por primera vez una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA). En concreto, será la misión Arrakihs, destinada a escudriñar la esquiva materia oscura, hasta cinco veces más abundante que la materia ordinaria. En concreto, la misión está coordinada desde el Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de...
El incremento de la producción industrial en las últimas décadas está provocando un mayor deterioro de nuestro planeta y su contaminación. Los mares y los océanos están sufriendo de manera especial la acción humana por el consumo de productos industriales y tecnológicos con daños irreparables a nuestro mayor tesoro natural: el agua.
Cada vez se hace más apremiante la necesidad...
Una investigación liderada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) ha demostrado que las dehesas más diversas, donde hay presencia de competidores y depredadores de los ratones, funcionan mejor que las más simples porque fuerzan a los roedores a desarrollar una dispersión de semillas más eficaz, actuando en beneficio de las encinas, el organismo que define...
Un equipo internacional, liderado por científicos del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC), ha desarrollado un modelo de diversificación que permite reconstruir la historia de la diversidad de los animales marinos desde la explosión de vida del Cámbrico, hace unos 540 millones de años, hasta la actualidad. El trabajo, publicado en la revista Nature,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera
El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global
El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...