La industria nuclear española ha emitido un manifiesto en el que solicita una revisión de la política energética nacional para que esta fuente energética, siga formando parte de la transición energética mundial. Las empresas del sector instan al Gobierno a reconsiderar el cierre escalonado de las centrales nucleares, argumentando su papel clave en la descarbonización y la estabilidad del...
La moda 'low-cost' ha conquistado los armarios de millones de personas en la sociedad moderna. Este fenómeno, impulsado por la globalización y la producción en masa, ha democratizado el acceso a la moda, permitiendo que cualquiera pueda lucir las últimas tendencias sin gastar una fortuna.
Sin embargo, este auge del 'low-cost' no está exento de controversia. Detrás de las prendas...
En un mundo donde los fenómenos meteorológicos extremos se intensifican y se vuelven más frecuentes, comprender su naturaleza y comportamiento se ha convertido en una necesidad imperante. Ya no se trata solo de una cuestión de curiosidad científica, sino de una herramienta fundamental para la supervivencia y el bienestar de las comunidades.
La comprensión profunda de estos eventos, que van...
Un nuevo estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Heidelberg, ha revelado que la contaminación por plomo, uno de los problemas ambientales más graves de la actualidad, tiene orígenes mucho más antiguos de lo que se pensaba. Analizando núcleos de sedimentos en el mar Egeo, los científicos han descubierto que la actividad humana comenzó a contaminar el medio...
Por obligaciones con el planeta y el empuje de una sociedad cada vez más sensibilizada con los temas medioambientales, el entorno empresarial se enfoca cada vez más en la sostenibilidad. En este sentido, no sorprende que las empresas medianas, grandes e internacionales se enfrenten al desafío de equilibrar su crecimiento con el compromiso de reducir al máximo su impacto...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la propuesta de resolución provisional de la convocatoria de ayudas para la creación de grandes clústeres de hidrogeno renovable. En total, se asignarán 1.214 millones de euros procedentes de fondos NextGenEU a siete proyectos en distintas comunidades autónomas de España. Puedes consultar la resolución aquí
Un impulso...
Eficiencia Energética
La importancia de los materiales sostenibles en la reforma y compra de viviendas
El auge de la sostenibilidad en el sector de la construcción
La construcción sostenible y el uso de materiales ecológicos están adquiriendo una relevancia creciente entre la población española. Según el Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024, elaborado por Kantar, el 68% de los encuestados considera que el uso de materiales sostenibles es un factor clave a la hora de...
El Gobierno español ha dado un paso crucial hacia la transición energética al presentar un proyecto de real decreto que moderniza la regulación de las energías renovables. Esta iniciativa, que se encuentra en fase de consulta pública, busca adaptar el marco normativo a las nuevas realidades del sector eléctrico, caracterizado por una creciente penetración de fuentes renovables y una...
Los desastres naturales, como terremotos, huracanes, inundaciones y sequías, son eventos impredecibles que pueden causar pérdidas humanas y materiales significativas. Aunque no podemos controlar estos fenómenos, sí podemos tomar medidas para mitigar sus efectos y protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades. La preparación ante desastres es fundamental para garantizar nuestra seguridad y resiliencia frente a estos eventos...
La contaminación lumínica se refiere al exceso de luz artificial que se escapa hacia el cielo nocturno, oscureciendo las estrellas y alterando los ritmos naturales de la Tierra. Es como si alguien encendiera una luz muy potente dentro de una habitación oscura: la luz artificial ahoga la luz natural, haciendo difícil distinguir los objetos.
Luz artificial producida por fuentes creadas...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible
La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados
Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China
Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica
La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera
La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española
La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...