jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 14
Grazalema reintroduce al quebrantahuesos
La Sierra de Grazalema se prepara para acoger un hito conservacionista: la reintroducción del quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), una majestuosa ave carroñera que desapareció de estas sierras a principios del siglo XX. El anuncio, realizado por la consejera andaluza de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, tuvo lugar a finales de mayo, durante la conmemoración del 40º aniversario del Parque...
Circular Place
Una apuesta real por la economía circular La economía circular avanza con paso firme en España, y uno de los ejemplos más sólidos es el de Circular Place, el marketplace colaborativo que transforma excedentes de stock en soluciones sociales y medioambientales. Su esfuerzo ha sido recientemente reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que...
Félix Romero Cañizares, nuevo director de la Fundación Biodiversidad
Un liderazgo con más de dos décadas de experiencia en conservación y gestión forestal Un relevo estratégico para la conservación ambiental en España El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha nombrado a Félix Romero Cañizares como nuevo director de la Fundación Biodiversidad, tomando el relevo de Elena Pita, actual directora general de la Oficina Española de...
Reliquias del Ártico en peligro
El Ártico experimenta una metamorfosis radical bajo la presión del cambio climático. El incremento térmico sin precedentes acelera el deshielo, desenterrando vestigios culturales y ecológicos sepultados durante eras. Estos fragmentos del pasado, estas reliquias del Ártico de valor histórico incalculable, se enfrentan a una rápida degradación debido a las condiciones climáticas extremas. La pérdida de cada capa de hielo conlleva...
Reforestación
La reforestación emerge como una estrategia primordial en la lucha contra el cambio climático y la revitalización de ecosistemas devastados. Ante el avance implacable de la deforestación, impulsada por la expansión agrícola, la urbanización y la explotación de recursos naturales, la restauración de las masas forestales se erige como un imperativo para mitigar los efectos del calentamiento global. Estos proyectos...
Análisis crucial de la OMS ante una posible guerra nuclear
Un manto de preocupación se extiende nuevamente sobre la salud global, un eco de temores que parecían disipados con el fin de la Guerra Fría. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recibido el encargo, por parte de 86 de sus Estados miembros reunidos en su Asamblea anual, de retomar un análisis crucial: las devastadoras consecuencias que una...
Deforestación: una amenaza global para la biodiversidad y el clima
La deforestación, entendida como la eliminación sistemática de bosques y áreas arboladas a gran escala, representa una grave amenaza para el equilibrio ecológico del planeta. Este fenómeno, impulsado principalmente por la expansión de actividades humanas como la agricultura intensiva, la ganadería extensiva y el desarrollo urbanístico e industrial, conlleva la irreversible pérdida de la cobertura arbórea terrestre. Aunque factores...
Políticas públicas para la reducción de emisiones en 2025
En un escenario global donde la urgencia climática y la polución ambiental demandan acciones contundentes, diversos gobiernos han implementado estrategias para mitigar las emisiones contaminantes. Con el avance del año 2025, la lupa se sitúa sobre aquellas políticas públicas que han demostrado una eficacia tangible en la reducción de la huella de carbono y la mejora sustancial de la...
Cambio global: océanos, 21 evidencias científicas
La ciudad de Valencia ha desplegado una poderosa llamada de atención sobre la crítica situación de nuestros océanos. El Oceanogràfic de València y la Ciutat de les Arts i les Ciències han inaugurado una impactante exposición fotográfica de gran formato, titulada ‘Cambio global: océanos, 21 evidencias científicas’. Ubicada al aire libre, entre el imponente Hemisfèric y el Palau de...
Vehículos eléctricos
La búsqueda de soluciones efectivas contra el cambio climático y la creciente contaminación atmosférica sitúa a la movilidad sostenible en el epicentro de las estrategias globales. Dentro de este paradigma, los vehículos eléctricos (VE) han emergido como una alternativa prometedora, abanderando una transición hacia un modelo de transporte más respetuoso con el medio ambiente. Su creciente adopción no solo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Tendencias de movilidad sostenible para 2025

La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...
FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...
Machine Learning en salud laboral

Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva

El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
Mou Mestalla - Valencia CF

El Nou Mestalla: un templo del fútbol para la sostenibilidad

Valencia se prepara para el advenimiento de una nueva era en su panorama deportivo y arquitectónico. El Nou Mestalla, el futuro hogar del Valencia...

Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima

La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...