martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 1493
Resaltaron que una sociedad verdaderamente incluyente debe generar un mejor aprovechamiento del medio ambiente,Por primera ocasión y dada la importancia de consolidar este tema en la agenda nacional e internacional, un grupo de jefes de Agencias y Programas del Sistema de las Naciones Unidas en México, dialogaron sobre temas relacionados con el desarrollo industrial sostenible,...
Desde tiempos prehispánicos, el papel amate ha sido especial. Antes se utilizaba para plasmar códices, como material para curar el espíritu. Ahora se trata de una artesanía más buscada por turistas, algo que ha llevado a este árbol a una escasez extrema.En el pueblo de San Pablito, Pahuatlán — perteneciente al estado de Puebla, México...
La contaminación del aire afecta nuestra salud mucho más de los que imaginamos, incluso más de lo que podemos notar y es un problema latente en casi todas las grandes ciudades del mundo. Gracias a esto hay muchas personas que se han querido aprovechar de la pobre calidad del aire en ciertas ciudades de Asia...
Aproximadamente 1.500 millones de personas en todo el mundo viven en tierras que están en proceso de degradación, y casi la mitad de los habitantes más pobres del planeta (un 42%) sobreviven en zonas ya degradadas. La degradación de las tierras convierte a estos lugares en los más inseguros del mundo. En algunos casos, esta inseguridad puede llegar a...
8 entidades, en total 100 voluntarios con discapacidad intelectual del movimiento asociativo FEAPS Madrid, ya participan en el mismo.El futuro de Proyecto Ríos Accesible pasa porque más entidades sociales participen, los materiales y metodología estarán disponibles para todosEl día 24 de junio se presenta en la Dirección General de Voluntariado de la Comunidad de Madrid “Proyecto Ríos Accesible”, esta...
Hasta el 3 de Septiembre los interesados podrán presentar sus proyectos según consta en las bases Los “Premios Ecoemprendedores – BioCultura e Incubaeco” tienen por misión impulsar y promocionar a empresas con alto potencial de creación de valor ambiental y social, así como de rentabilidad económica, mediante la participación en las ferias de consumo responsable de BioCultura y en...
La temperatura aumenta 30ºC cada kilómetro que se desciende bajo tierra. Este gradiente térmico, generado por el flujo de calor del interior de la Tierra y la desintegración de los elementos radiactivos en la corteza, produce energía geotérmica. Cerca de 500 centrales en todo el mundo ya la utilizan para generar electricidad, aunque en España todavía no hay ninguna.Sin...
Una nueva generación de plásticos derivados de bacterias que son biocompatibles, termoplásticos y no contaminantes, se desarrollan en la UNAM para utilizarlos a futuro como materiales para implantes, en ingeniería de tejidos y en dispositivos de liberación controlada de fármacos. En el Departamento de Microbiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Daniel Segura...
Activistas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca vieron con desconfianza el anuncio que la semana pasada hizo el gobierno del DF sobre la desclasificación de esa área verde como Área de Valor Ambiental en la categoría de Bosque Urbano, pues temen que se privatice esa zona arbolada que, aseguran, en los últimos años ha presentado...
Firmar el documento supone que la Armada de Chile tendrá mayores facultades de inspecciones en altamar y tendrá el poder de abordar naves extranjeras en determinados casos.“Es un importante instrumento de gobernanza global en materia de océanos que entro en vigor el año 2001 y al que se han adherido 81 Estados”, destacó en Santiago...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Drones en inspección y deguridad

Drones: la tecnología revolucionaria para inspección y seguridad

La era de los dispositivos aéreos no tripulados está cambiando silenciosamente áreas fundamentales como la inspección y la seguridad. La integración de los drones...
Contaminación química

Nuevo panel científico para reducir los efectos de químicos en la contaminación

Un nuevo paso en la lucha global contra la contaminación química se ha materializado este viernes con la aprobación de un nuevo panel de...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
InnovaPlásticos 2025

InnovaPlásticos 2025: innovación con propósito para una industria más sostenible

Entre la necesidad y el desafío ambiental del plástico En la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental, el plástico se ha convertido...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...