domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 13
Mínimo histórico del hielo marino y temperaturas récord en febrero de 2025
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) ha publicado su informe mensual correspondiente a febrero de 2025, revelando datos alarmantes sobre el estado del clima a nivel mundial. Entre los hallazgos más destacados, se confirma que la extensión del hielo marino global ha alcanzado un nuevo mínimo histórico, mientras que las temperaturas registradas en el mes han sido...
Bioplásticos y sostenibilidad. Seminario Internacional de Biotecnología Aplicada al Sector del Plástico
La segunda edición del Seminario Internacional de Biotecnología Aplicada al Sector del Plástico, celebrada en Valencia los días 5 y 6 de marzo, reunió a más de cien expertos en biotecnología y sostenibilidad. Este evento organizado por AIMPLAS abordó los principales retos y oportunidades del sector de los bioplásticos, destacando la importancia de la innovación para avanzar hacia una...
El misterio del agua salada
El agua salada cubre el 71% de la superficie terrestre, representando uno de los fenómenos más fascinantes y enigmáticos de la naturaleza. Su composición, dominada por el cloruro de sodio, despierta curiosidad y plantea preguntas sobre su origen y permanencia. A lo largo de la historia, científicos, exploradores y estudiosos han intentado descifrar los procesos que convierten los océanos...
El impacto de la aviación en la economía global, el turismo y el medio ambiente
La aviación ha transformado radicalmente el mundo moderno, tejiendo una red global que conecta personas, culturas y economías a una velocidad sin precedentes. Su impacto se extiende mucho más allá del simple transporte de pasajeros, abarcando desde el comercio internacional hasta la respuesta a emergencias humanitarias. En el ámbito económico, la aviación es un motor clave del crecimiento. Facilita el...
Acuerdo de París en peligro: pocos países cumplen con planes climáticos
A pesar de la urgencia de la crisis climática y de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, solo un puñado de países ha presentado sus nuevos planes climáticos nacionales ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) antes de la fecha límite establecida. De los casi 200 países firmantes del Acuerdo de París,...
Santorini: terremotos, volcanes y misterio
Es la joya del mar Egeo, mucho más que un destino turístico de ensueño. La belleza inigualable Santorini, con sus casas blancas colgando de acantilados volcánicos y sus aguas azules que se funden con el cielo, oculta un pasado turbulento y misterioso. La isla, que alguna vez fue un volcán activo, fue escenario de una de las erupciones volcánicas más...
Sostenibilidad empresarial
La sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperante. Las empresas, cada vez más conscientes de su impacto en el planeta y en la sociedad, están adoptando prácticas sostenibles para garantizar su viabilidad a largo plazo. La sostenibilidad empresarial implica integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en...
La lucha contra la contaminación lumínica
La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo en la protección del medio ambiente y la eficiencia energética con la aprobación de un nuevo decreto que regula la contaminación lumínica. Esta normativa, que sustituye a una anterior anulada por el Tribunal Supremo, establece medidas más rigurosas para controlar el uso de la luz artificial en espacios exteriores y...
Contaminación plástica
La producción masiva de plásticos, su lenta degradación y su omnipresencia en productos de consumo han generado una acumulación alarmante de residuos en todos los rincones del mundo. Estamos hablando de la contaminación plástica, una crisis ambiental global que amenaza la salud de los ecosistemas y la vida en el planeta.  Los océanos son uno de los ecosistemas más afectados...
España frena en su carrera eólica
La eólica, una de las principales fuentes de energía renovable en España, está enfrentando desafíos para alcanzar los ambiciosos objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). A pesar de contar con una industria sólida y un gran potencial, el ritmo de instalación de nueva capacidad eólica se ha ralentizado en los últimos años. Según los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Conferencia Nuestro Océano

Cerca de 300 compromisos alcanzados en la Conferencia sobre Océanos en Corea del Sur

La ciudad portuaria surcoreana de Busan se erigió esta semana como el epicentro del diálogo global sobre el futuro sostenible de los océanos albergando...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...