jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 138
Un estudio publicado recientemente en la revista Science afirma que las sequías repentinas son cada vez más frecuentes en el 74% de las 33 regiones de la Tierra desde finales de la década de 1950. La sequía se define como un periodo prolongado de tiempo en los que una determinada región o territorio no recibe la cantidad suficiente de agua para...
Ember, uno de los grupos de reflexión sobre la energía más prestigiosos del mundo, presentó el pasado miércoles el informe Global Electricity Review 2023, que entre otros datos indica que la energía eólica y la energía solar alcanzaron un nuevo récord al generar el 12% de la electricidad mundial en el año 2022. En dicho informe, analiza los cambios que...
El servicio marino de Copérnico, el programa de observación espacial de la Unión Europea (UE), advierte que las aguas de mares y océanos que bañan y rodean a España registraron el pasado lunes una temperatura de 3 ºC más alta en comparación con los valores normales para este periodo. La temperatura de mares y océanos acaba de batir todos lo...
La energía eólica es una fuente de energía renovable que se obtiene a partir de la energía que producen los aerogeneradores o las turbinas eólicas gracias a la fuerza del viento, convirtiendo la energía cinética del viento en energía eléctrica. Es la más eficiente de todas las energías renovables, cuyo impacto ambiental es muy bajo si la comparamos con...
Hoy, jueves 13 de abril, la Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de lanzar al espacio a las 14:15 (hora peninsular española) la sonda "Juice" para estudiar las lunas heladas de Júpiter -Calisto, Europa y Ganímedes-. La misión europea "Juice", acrónimo de Jupiter Icy Moons Explorer (Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter), comenzará un viaje estimado de 8 años para...
La asociación europea Biodiversa+ afirmó el pasado martes que sólo el 0´23% del mar Mediterráneo se considera bajo protección "efectiva". En una rueda de prensa, varios expertos de Biodiversa+ destacaron la importancia que tienen las políticas del nuevo acuerdo global sobre biodiversidad, las cuales deben apoyarse en la ciencia. Dichos expertos señalaron las medidas y los retos que deben afrontar...
El mes de marzo de este año 2023 pasará a la historia como el segundo más cálido y más seco del siglo XXI en España y el tercero desde el inicio de la serie histórica en 1961, según el último balance climático de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Empezó con temperaturas inferiores a lo normal, pero fue el...
Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), expresó ayer su preocupación por el estado del Parque Nacional de Doñana, que actualmente se encuentra en "en estado crítico", ya que más del 50% de sus lagunas han desaparecido. Lo dijo durante su intervención en el pleno extraordinario del Consejo de Participación de Doñana, donde han discutido una proposición de...
Las asociaciones Ecozine y Sentir Rural celebran la V Edición del Festival de Cine Internacional Ambiental, Ecozine Rural en Aranda de Moncayo. Se realizará los días 14, 15 y 16 de abril en la Sala Multiusos del Molino del Batán. Fechas cercanas al 17 de abril, Día Internacional de la Lucha Campesina. Esta V Edición Ecozine Rural contará con una...
El Anisakis es un parásito que puede encontrarse en algunos productos de la pesca y que pasa al aparato digestivo del ser humano cuando se consumen especies parasitadas sin un tratamiento previo capaz de destruirlo. Es así como se produce la anisakiasis, cuya prevalencia ha aumentado durante los últimos años debido a la mayor presencia del parásito en el pescado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...