La Albufera de Adra (Almería) es un lugar con extraordinarios valores naturales y constituye también un espacio para la ciencia y para la educación que sobrevive con un adecuado estado de salud incrustado en un mar de invernaderos.Se trata de un sorprendente humedal compuesto por dos lagunas separadas del mar Mediterráneo por una estrecha franja litoral y empotradas en...
En respuesta a esta problemática Rosana Gaggino, investigadora adjunta del Conicet en el Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE, Conicet-AVE), desarrolló junto a su equipo de colaboradores, un proceso para la utilización de plásticos reciclados en la elaboración de elementos de construcción, en este caso ladrillos de polietilen-tereftalato (PET).“Usamos PET procedente de envases descartables de bebidas y cemento...
La clasificación de los alimentos sin consumir como “pérdidas” o “desperdicio” depende de cuándo salgan de la cadena alimentaria. Imagina cómo viaja todo lo que comemos a través de la cadena alimentaria, un viaje complejo que va desde la granja hasta la mesa. Algunos estudios señalan que un tercio de todos los alimentos que se producen para consumo humano...
Como cada primavera se acumulan las denuncias y los testimonios de la ciudadanía sobre la destrucción de cientos de nidos por todo el país. En los últimos días SEO/BirdLife ha efectuado varias denuncias en distintas comunidades autónomas por esta causa. Por ese motivo, queremos recordar que todas las especies de aviones, golondrinas o vencejos están protegidas a nivel nacional...
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de su programa de voluntariado ambiental ‘Amigos de los Ríos’, va a poner en marcha en colaboración con Ecoembes y Paisaje Limpio una campaña para promover la limpieza de residuos (plásticos y envases ligeros) que se han acumulado en las riberas del Ebro más afectadas por las últimas crecidas...
Residuos
Castilla y León es la primera Comunidad que pone en marcha la iniciativa pionera "Camino del Reciclaje"
El director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, acompañado por el ceo de ECOEMBES, Óscar Martín, han presentado esta mañana la iniciativa "Camino de la Colaboración. Camino del Reciclaje". Un proyecto que nace con el objetivo de contribuir a fomentar el reciclaje de envases a lo largo del recorrido del Camino de Santiago a su paso...
La Comunidad, junto a la Fundación Parques Reunidos, llevará su campaña para el fomento de la adopción a los grandes centros de ocio familiar. Las entradas al Parque de Atracciones, al Parque Warner, al Zoo y a Faunia acogerán entre el 15 de mayo y el 15 de julio carpas informativas en las que voluntarios del Centro Integral de...
El 75% de los materiales de las pilas domésticas usadas son reutilizables en nuevos procesos de fabricación mediante los actuales sistemas de reciclado. Esta conclusión se desprende del estudio sobre la reciclabilidad de las pilas realizado por la fundación medioambiental Ecopilas, líder en recogida y reciclaje de estos residuos en nuestro país, y hecho público con motivo de la...
Construcción Sostenible
El futuro de la sustentabilidad energética está en la explotación de “tierras raras”
La revolución tecnológica y energética de los últimos años le ha dado a las llamadas “tierras raras” una importancia muy fuerte debido a sus propiedades eléctricas, magnéticas y electrónicas. Por ello, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional de México ubica y analiza formaciones geológicas que las contienen, ya que representan una opción...
El turismo ornitológico seduce a más aficionados cada año. El avistamiento de aves, conocido en el mundo anglosajón como Birdwatching o Birding es una actividad que suma millones de personas en todo el mundo. Existen muchos colectivos en países centroeuropeos, en especial Reino Unido, así como en Norteamérica, los dos lugares con mayor tradición. La Comunidad de Madrid, a pesar...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...