jueves, julio 24, 2025
Inicio Blog Página 1369
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, en colaboración con investigadores de la Universidad de Coimbra, en Portugal, el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC, Madrid) y el Cary Institute of Ecosystem Studies de Nueva York han publicado un artículo en Global Change Biology en el que se destaca el papel modulador de la deposición de nitrógeno...
En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Secretario General de Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a reafirmar su compromiso a reducir la tasa de pérdida de diversidad ecológica a favor de la gente y el planeta, especialmente ahora que la ONU se prepara para adoptar una nueva serie de objetivos de desarrollo.En un mensaje para...
Se trata del proyecto NANO “Evaluación espacio temporal de las praderas de Nanozostera noltii en la costa cantábrica” para el cual ha conseguido financiación de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de una convocatoria de ayudas para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad, el cambio climático y el...
El Grupo de Investigación (GIR) de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid (UVA) trabaja actualmente en diversas líneas de investigación relacionadas con los límites energéticos de los recursos fósiles y las energías renovables.En el caso de los recursos fósiles, no renovables, el objetivo final es determinar para cuánto tiempo podremos disponer de petróleo, carbón...
El Grupo Palinología y Conservación Vegetal del Instituto Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la Universidad de Salamanca estudia las especies vegetales invasoras presentes en Castilla y León. De acuerdo con sus estudios preliminares, solo en la provincia de Salamanca habría cerca de 80 especies de plantas foráneas, muchas de las cuales se habrían naturalizado y estarían desplazando a...
El Consejo de Ministros ha aprobado las condiciones del llamado “trasvase del Fresno” hacia el condado de Huelva, que supondrá la transferencia de 4,99 hectómetros cúbicos anuales de aguas superficiales desde la Cuenca Atlántica Andaluza a la del Guadalquivir. Según esas condiciones, toda el agua trasvasada podría destinarse íntegramente a los regadíos del entorno de Doñana, a pesar de...
Continuando con las acciones de divulgación del proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN, se realizará este seminario cuyo principal objetivo es analizar las principales afecciones no naturales sobre el visón europeo en el medio natural, como son la destrucción del hábitat y la fragmentación y mortalidad debidas a infraestructuras, asimismo se presentarán trabajos de restauración y de las medidas correctoras que...
Los bosques tropicales son conocidos por ser ecosistemas fundamentales para el funcionamiento del planeta pero los expertos consideran igualmente esencial la función del microplancton marino. Un equipo internacional e interdisciplinar de investigadores, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha elaborado un mapa de biodiversidad de virus, bacterias, arqueas y protistas explorando sus interacciones y el impacto...
Cada año, los miembros de la Federación EUROPARC se unen con una voz colectiva fuerte alrededor del 24 de mayo para celebrar y elevar el perfil de los valores y beneficios de todas nuestras áreas protegidas. La conservación de la naturaleza que tenemos a nuestro cuidado a través de los espacios naturales protegidos es valiosa en sí misma.En este...
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, mediante la resolución 55/201, con el propósito de informar y concienciar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a la biodiversidad. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la aprobación del...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Turismo sostenible en España

Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental

España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Alba Flores gana Premio Rayo Verde

Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores

La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...