sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 1354
El rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Vicente Guzmán, junto al presidente de la Association for Tree-ring Research, Achim Braüning, y los profesores de la UPO Raúl Sánchez-Salguero y José Ignacio Seco, han inaugurado esta mañana el congreso internacional “TRACE 2015. Tree-Rings in Archaeology, Climatology & Ecology”, que se celebra hasta el viernes 23 de mayo...
Un informe impulsado por la Comisión Europea muestra que la biodiversidad del continente se está degradando a un ritmo inaceptable y que la agricultura intensiva podría ser el principal responsable. Al mismo tiempo, el informe señala que los espacios protegidos de la Red Natura 2000 están teniendo un impacto positivo para la conservación.El informe The State of Nature 2015...
Han participado en esta jornada grupos de acción local, redes de desarrollo rural y otros agentes del medio rural interesados en conocer el diseño, la gestión, el uso y las limitaciones de las redes sociales en el ámbito profesionalLa Red Rural Nacional tiene entre sus objetivos promover la participación de las partes interesadas en la política de desarrollo rural...
WWF celebra en el Día Europeo de la red Natura 2000 el establecimiento de esta amplia red de espacios protegidos. Sin embargo, recuerda los grandes temas pendientes: la urgencia de poner en marcha adecuados planes de gestión para garantizar su conservación, así como dotarlos de financiación apropiada. WWF coincide con el informe publicado por la Comisión Europea en la...
La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) presenta el reto “DesAUTOxícate” que se enmarca dentro del proyecto "DesAUTOxícate.Hacia modos de movilidad más sostenibles”. El proyecto se desarrolla con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y tiene como objetivo ser un proyecto demostrativo, experimental y piloto para...
Desde 2005, estos galardones se dedican a una temática específica y en esta edición su lema es “La eco-innovación como un instrumento de apoyo a las mejoras ambientales”España es el segundo país en número de organizaciones con la certificación ambiental europea y es, junto con Alemania, el que cuenta con más nominados a los premios europeos de gestión medioambiental...
El Congreso Internacional de Bioenergía 2015 centrará su contenido en los "Retos de la Biomasa hacia el 2020"A punto de cumplirse una década de su primera edición, el CIB puede presumir de nueve ediciones jalonadas de presentaciones, experiencias, casos prácticos y debates.En cifras, esta dilatada andadura se traduce en 439 ponencias de expertos nacionales e internacionales y 2.415 inscritos....
Egética, la Feria de las Energías que se celebrará del 20 al 22 de octubre en Feria Valencia, ha iniciado los preparativos de su próxima cita con el objetivo de ampliar el abanico expositivo de su escaparate. En esta nueva edición, Egética abrirá su oferta a sectores con un gran atractivo en el sector energético como del vehículo eléctrico...
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha en varios embalses de las demarcaciones de las cuencas intracomunitarias andaluzas una serie de actuaciones  para luchar contra el mejillón cebra, una especie exótica que debido a su alta capacidad reproductiva y a la ausencia de depredadores específicos, coloniza rápidamente los embalses afectados provocando graves perjuicios...
Siete ríos de Murcia, Albacete, Jaén y Granada han sido propuestos por Ecologistas en Acción como reservas naturales fluviales en un informe presentado. Estos 134 kilómetros de tramos fluviales de la Cuenca del Segura se suman a los 300 de la Cuenca del Guadiana que también se han planteado como enclaves protegidos. Las Confederaciones Hidrográficas de ambas cuencas apoyan...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación del aire urbano

Contaminación del aire en zonas urbanas: soluciones innovadoras para un aire más limpio

La contaminación atmosférica urbana emerge como una grave amenaza para la salud pública y el equilibrio ecológico. El rápido crecimiento de las urbes, el...
Tecnología enzimática sostenible

Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde

El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Huella hídrica: el consumo de agua oculto en lo que usamos

Huella hídrica: comprendiendo el consumo de agua en nuestra vida diaria

El agua revela una dimensión de consumo que trasciende el uso doméstico directo. La huella hídrica emerge como un concepto revelador, cuantificando el volumen...
¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

¿Qué son las llantas ecológicas y cómo funcionan?

Las llantas ecológicas se han convertido en una opción cada vez más popular, debido al creciente interés por la sostenibilidad y el impacto ambiental...
Ciudades inteligentes para la sostenibilidad urbana

El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana

Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...