domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 1346
El Ente Regional de la Energía (EREN) ha celebrado dos reuniones el 8 y el 15 de junio como punto de partida para el desarrollo de una estrategia en la Comunidad encaminada a cubrir con energías renovables la demanda térmica. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de trabajo del proyecto europeo para el "Desarrollo de acciones estratégicas para...
El Congreso Internacional de Bioenergía, organizado por AVEBIOM, abordará los cambios legislativos que afectarán al sector en los próximos añosLos reglamentos relativos al etiquetado energético de calderas de combustible sólido (lote 15) y aparatos de calefacción local (lote 20) han sido adoptados por la Comisión en abril. Ahora las propuestas de Reglamento están en fase de control. En esta...
Efiaqua, Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua, sigue reforzando su posicionamiento como uno de los principales foros de conocimiento sectorial y escenario clave para los principales operadores y empresas relacionadas con la gestión y el tratamiento del agua. Una buena prueba de ello es la firma  de un convenio de colaboración y apoyo mutuo con una de las...
La consigna del Día es: El que algo quiere, algo le cuesta, invirtamos en suelos sanos.El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación se celebra el 17 de junio en todo el mundo. En esta ocasión, se centra en «lograr la seguridad alimentaria para todos a través de sistemas alimentarios sostenibles».Con la consigna de «El que algo quiere, algo...
El Arctic Sunrise llega hoy a España dentro de una campaña para defender la necesidad de proteger el medio ambiente, que le llevará a Huelva (donde realizará una breve escala técnica), Sevilla y Barcelona.Tras la reciente publicación del informe "Radiografía Social del Medio Ambiente en España“, en la que se ponía de manifiesto la existencia de cientos de puntos...
La RedPROMAR constituye la red de observación oficial del Gobierno de Canarias, y se concibe como una herramienta dirigida al seguimiento y vigilancia de la vida marina del archipiélago, que registra los continuos cambios que se están produciendo en nuestros océanos, utilizando el concepto de "ciencia ciudadana". Dicho concepto involucra al público en general en actividades científicas y fomenta...
La Junta de Castilla y León, con la colaboración de equipos de investigación del Instituto Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado durante los dos últimos años un proyecto de conservación de una planta catalogada como en peligro de extinción en Castilla y León, la especie Senecio...
Un lince ibérico, el felino más amenazado del planeta, lleva un mes recorriendo tierras riojanas. Kentaro, uno de los ocho ejemplares liberados en los Montes de Toledo el pasado 26 de noviembre, llegó a La Rioja el 4 de mayo y desde entonces está recorriendo el suroeste de nuestra región en su viaje de dispersión en busca de territorio...
La autorización es gratuita y puede conseguirse con facilidad a través de la dirección web http://ascatedrais.xunta.es desde 15 días antes y hasta la propia jornada de la visita al Monumento NaturalLa plataforma proporciona además información de interés sobre las horas más propicias para la visita, las mareas, y la cantidad de personas que ya reservaron autorización para acudir al...
La Consejería de Medio Ambiente  y Ordenación del Territorio ha publicado la oferta de asentamientos apícolas ubicados en montes públicos pertenecientes a la Comunidad autónoma para su aprovechamiento de forma gratuita durante el periodo 2016-2018, especificando la localización y el número de colmenas en cada uno de ellos. En total se han ofrecido 14 asentamientos, con 1.340 colmenas, de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Paneles solares. energía solar

Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético

La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Industria textil y moda sostenible

Cada segundo va al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de...

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha lanzado una advertencia contundente sobre el devastador impacto ambiental de la industria textil. En un...
Tecnología enzimática sostenible

Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde

El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Ciudades inteligentes para la sostenibilidad urbana

El papel de las ciudades inteligentes en la promoción de la sostenibilidad urbana

Las ciudades inteligentes emergen como actores cruciales en la búsqueda de la sostenibilidad urbana. A través de la implementación de tecnologías avanzadas y la...