domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1345
Del 19 al 26 de agosto se celebran en distintos puntos de Galicia observaciones astronómicas públicas organizadas por la Universidad de Santiago de Compostela, con financiación de FECYT.El programa de divulgación ofertado por el Observatorio Astronómico Ramón María Aller (OARMA) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) tiene como objectivo llevar la Ciencia Astronómica a toda la sociedad...
El buque Dr. Fridtjof Nansen surca las aguas del océano Índico, en busca de basura. Cada vez que los científicos a bordo lanzan las redes especiales que lleva la nave, encuentran trozos de plástico, lo que pone en evidencia el peligro de graves trastornos para los ecosistemas marinos, incluso en uno de los océanos más desconocidos del planeta.Se calcula que...
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, a través de la Dirección General de Conservación, viene de comenzar la eliminación de las especies vegetales exóticas invasoras del espacio natural de la Red Natura 2000 Sistema Fluvial Ulla-Deza.Esta actuación, que se enmarca dentro del proyecto Life+ MARGAL ULLA, tiene como objetivo mejorar la calidad del hábitat fluvial de la...
Un aumento en la frecuencia y magnitud de las erupciones volcánicas pudo ocasionar un enfriamiento paulatino de la temperatura superficial del mar durante 1.800 años, tendencia que se detuvo con la llegada de la revolución industrial. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas...
Un equipo internacional liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha comprobado cómo la diversidad funcional de avispas parasitoides en islas no se corresponde con lo que se esperaría en función del número de especies, es decir, que haya muchas especies diferentes en una isla no significa que su forma de interactuar con el ecosistema, medida a...
Del 7 al 9 de octubre próximo se realizará, en el Centro de Convenciones Espacio Riesco, la expo AmbientAL 2015, evento que se ha consolidado como el epicentro empresarial medioambiental y donde estarán las principales empresas mandantes e instituciones públicas y privadas, tanto del país como del extranjero.La la 10ª Exhibición Internacional de Tecnologías, Productos, Equipos y Servicios para...
El urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus) es una subespecie del urogallo común que se encuentra gravemente amenazada aunque las causas de su declive no están del todo claras.Ahora, un estudio publicado en la revista Conservation Genetics, revela las posibles consecuencias que tuvo en la población de esta ave la caza como trofeo de sus machos reproductores.“El urogallo cantábrico es...
 Uno de los últimos lugares del planeta donde elefantes, tigres y orangutanes viven juntos en libertad acaba de recibir protección a largo plazo gracias a un proyecto de WWF-Indonesia y organizaciones aliadas. El Ministerio de Bosques de Indonesia acaba de aprobar una concesión para la conservación de 40.000 hectáreas de bosque en la isla de Sumatra.Mediante este ambicioso proyecto,...
Augas de Galicia, el ente autonómico dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, pondrá en marcha mañana el último taller en Melide perteneciente a la campaña Ríos mucho más que agua, la cual lleva reunido a casi 500 personas. Una actividad que se realiza en colaboración con el Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de...
Técnicos de la Dirección General de Desarrollo Rural han comenzado este  lunes los trabajos de evaluación de las infraestructuras rurales afectadas por el incendio de Sierra de Gata y tras un recorrido por los caminos rurales y vías pecuarias Perales del Puerto, están analizando su situación para planificar y acometer los trabajos de recuperación que garanticen el acceso de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Central Nuclear de Almaraz

El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Cambio climático y ecosistemas forestales

¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?

La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...