Hoy lunes, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/2994 (XXVII) de 15 de diciembre de 1972.
El 5 de junio de cada año, se insta a los gobiernos y a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a que todos los...
Cada 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en la lucha contra la contaminación por plásticos.
Según Naciones Unidas, todos los años se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico, y alrededor de 20 millones de estos desechos terminan en lagos, ríos...
El estudio "Informe sectorial del plástico en España", desarrollado por PlasticsEurope, informa que España es el segundo país de la Unión Europea que más plástico recicla por habitante. Con 1´4 millones de toneladas de plástico procesadas en plantas de reciclaje en el año 2021, se sitúa por delante de países como Francia, Italia y Reino Unido, únicamente superado por...
Shanghái, capital económica del país situada en la costa central de China, acaba de registrar el mayo más caluroso en más de 100 años. Las temperaturas han marcado un récord de 36´1 ºC (casi 97 grados Fahrenheit).
El departamento meteorológico de Shanghái indica que este lunes se registró la temperatura más alta para un mes de mayo desde hace más...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) avisó este lunes, durante el actual Congreso Meteorológico Mundial, que el deshielo de la criosfera está avanzando a gran velocidad, pudiendo agravar el cambio climático debido a los gases de efecto invernadero (GEI) que almacena en ella. Por este motivo, piden aumentar la vigilancia en los polos y en los glaciares de alta montaña.
El...
Representantes de 175 países se reunieron ayer en París, en el marco de una sesión negociadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para avanzar en la consecución de un tratado mundial que reduzca la contaminación por plásticos.
Esta sesión negociadora es el segundo encuentro de cinco -tras la que tuvo lugar en Montevideo en noviembre pasado- que tienen...
Vietnam fue uno de los primeros países en reabrir sus fronteras a los viajeros internacionales durante la pandemia. A pesar de eso, no han podido acoger el número de turistas internacionales que esperaban. Sin embargo, la pandemia ha dado lugar a nuevas ideas y nuevos proyectos para que las zonas rurales por fin puedan beneficiarse de turismo, sin eliminar...
El 11 de diciembre de 2019, la Comisión Europea (CE) anunció el nacimiento del "Pacto Verde Europeo" -"European Green Deal" es su nombre en inglés-, cuyo objetivo principal es convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro para el año 2050.
Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, declaró lo siguiente cuando se anunció este acuerdo:
Quiero que...
Desde Ambientum, te invitamos a realizar este cuestionario para que demuestres todos tus conocimientos sobre la eficiencia energética:
¡Apúntate a nuestra newsletter y recibe de forma semanal las últimas noticias!
Fuente: Redacción Ambientum
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) comunicó este miércoles que 193 países han llegado a un acuerdo para crear un mecanismo mundial de seguimiento de los gases de efecto invernadero (GEI) bautizado como "Vigilancia Mundial de los Gases de Efecto Invernadero".
El dióxido de carbono (CO2), junto con el metano (CH4), el óxido nitroso (N2O), el ozono (O3) y el vapor...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025
El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...