La energía hidráulica, también conocida como energía hidroeléctrica, es una fuente de energía renovable que aprovecha el movimiento del agua para generar electricidad gracias a la energía cinética de las corrientes o saltos de agua. Se trata de un tipo de energía que se obtiene del agua almacenada en los embalses, ubicados en zonas donde discurren los ríos, que...
Unir cultura, sostenibilidad y solidaridad. Este es el objetivo de El Club de los Raros, librería online solidaria de segunda mano que nace para contribuir a la conservación de nuestros bosques, servir de herramienta de financiación para entidades sociales y ONG y generar oportunidades de empleo para colectivos en situación o en riesgo de exclusión. Todo ello a través...
Eurostat afirma, en una primera estimación publicada el pasado viernes, que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que tienen su origen en la quema de combustibles fósiles para uso energético aumentaron un 3´5% en España en el año 2022. A diferencia de nuestro país, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) disminuyeron en la Unión Europea (UE) un...
Residuos
Ambilamp amplía su acuerdo con Navantia para gestionar la totalidad de sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
AMBILAMP/AMBIAFME ha firmado un acuerdo con Navantia, la empresa española referente de la industria de construcción naval militar, para integrar la gestión todas las fracciones de recogida y grupos de tratamiento de residuos del Real Decreto RAEE 110/2015 modificado por el RD 27/2021, en todas sus instalaciones situadas en Madrid, Murcia, Galicia y en la Bahía de Cádiz.
Gracias a...
Un estudio liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), en colaboración con el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) y publicado en la revista Geosciences, indica que el ritmo al que sube el nivel del mar en España -Baleares, Canarias y Península Ibérica- aumenta a una velocidad vertiginosa.
Concretamente, el ritmo de aceleración del nivel del mar se ha duplicado...
El Gobierno australiano se comprometió esta semana a implementar un plan de acción para proteger la Gran Barrera de Coral después de varios meses de negociaciones entre la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la ciencia, los científicos, el gobierno y las organizaciones medioambientales.
Algunas de las medidas que va a poner en marcha el gobierno...
Hoy, 8 de junio, se celebra el Día Mundial de los Océanos. Fue aprobado por la Asamblea General de la ONU a través de la Resolución 63/111, de fecha 5 de diciembre de 2008, como una manera de celebrar los océanos que comparten los países de mundo y nuestra relación personal con el mar, así como para crear conciencia...
Un nuevo estudio apoyado en observaciones de satélites de la por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), publicado este martes en la revista Nature Communications, confirma que el deshielo total del Ártico tendrá lugar durante los meses de septiembre entre las décadas de 2030 y 2050 en todos los escenarios de...
La Industria Nuclear Mundial ha presentado un nuevo informe destacando que, hoy en día, las energías renovables son más competitivas que la energía nuclear. En referencia a las energías renovables, los costes nivelados de la energía solar disminuyeron un 90% y los de la energía eólica un 72%.
El informe subraya que la capacidad de generación de la energía solar...
Movilidad Sostenible
Jornadas sobre la descarbonización del sector de la movilidad: Impulsando un futuro sostenible
Estas jornadas organizadas por la Escuela de Organización Industrial (EOI), la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA), y Fundación Repsol reunirán a expertos que compartirán su conocimiento sobre el contexto de la descarbonización y de su regulación en la Unión Europea sobre el uso de los biocombustibles avanzados y los combustibles sintéticos en los sectores de la movilidad terrestre,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...