El Parlamento Europeo, previo acuerdo con el Consejo Europeo, acaba de aprobar nuevas medidas para impulsar el ahorro energético para el año 2030 en concordancia con el Pacto Verde Europeo. La legislación, adoptada recientemente con 471 votos a favor, 147 votos en contra y 17 abstenciones por parte de los eurodiputados, se mantiene a la espera de ser aprobada...
Los océanos son grandes masas de agua salada que ocupan más del 70% de la superficie de la Tierra, albergando el 97% del agua que existe en nuestro planeta. En la Tierra hay cinco océanos que ocupan toda la extensión del planeta: Atlántico, Índico, Pacífico, Ártico y Antártico.
Los cinco océanos de nuestro planeta albergan millones de especies animales y...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó ayer que, según datos preliminares obtenidos durante la semana pasada, se batieron récords de temperaturas, convirtiéndose en la semana más calurosa jamás registrada en la Tierra.
El mundo continúa calentándose a un ritmo preocupante, donde los expertos han documentado temperaturas sin precedentes en la superficie de los océanos, además de hallar la menor extensión...
Un nuevo informe publicado por el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) muestra que hay pocos indicios de que la Unión Europea (UE) esté progresando hacia una economía circular. A pesar de las medidas tomadas por la Unión Europea (UE), los planes de acción y los fondos destinados a ayudar a las empresas para alcanzar la transición circular, apenas hemos...
El Día Internacional de la Conservación del Suelo se celebra cada 7 de julio desde el año 1963, recordando el fallecimiento del científico estadounidense Hugh Hammond Bennet (1881-1960), pionero en el campo de la conservación del suelo en Estados Unidos. Hugh Hammond Bennet empezó a fijarse en la degradación de los suelos debido a las malas prácticas agropecuarias.
Fue un reconocido...
Un informe publicado este miércoles por la organización ecologista Greenpeace, bautizado como "Carrera climática contrarreloj: cambio climático y eventos meteorológicos extremos en España", afirma que España es uno de los países del mundo que más está sufriendo los impactos del cambio climático.
Dicho informe, elaborado por la Unidad Científica de Greenpeace en la Universidad de Exeter (Reino Unido), analiza las...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció ayer oficialmente el comienzo del fenómeno meteorológico "El Niño" en el Pacífico tropical por primera vez en siete años. Los expertos confirman que, muy probablemente, las condiciones detectadas en esta región de la Tierra confirman un aumento de las temperaturas globales y alteraciones meteorológicas, como la sequía, para este año 2023.
Asimismo, la agencia...
Movilidad Sostenible
eVTOL: la alternativa sostenible y silenciosa para una movilidad urbana más limpia
En vista de los desafíos que enfrenta actualmente la movilidad en entornos urbanos donde a los medios de transporte convencionales les cuesta cada vez más satisfacer adecuadamente las crecientes demandas de rapidez, eficiencia y sostenibilidad, es habitual escuchar hablar de proyectos como los eVTOL que han ido suscitando la atención de muchos en varias partes del mundo.
Estos vehículos aéreos...
Nueva Zelanda, país situado en el suroeste del océano Pacífico, prohibió el pasado sábado la venta de las "bolsas finas" de plástico, convirtiéndose en el primer país del mundo en erradicar el uso de este material contaminante. Además, las autoridades neozelandesas también han prohibido cubiertos, pajitas y platos de plástico.
Ayer, lunes 3 de julio, se celebró el "Día Internacional...
El informe “Global Solar Energy Midyear Outlook”, elaborado por Bloomberg Intelligence, destaca que la demanda mundial de energía solar fotovoltaica podría crecer entre un 30% y hasta un 40% para este año 2023. Según afirma el portal de energía solar PVTech, la energía solar fotovoltaica tendrá un coste nivelado de la electricidad (LCOE) en torno a unos 50 dólares/MWh.
La energía...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...