viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 129
Un estudio publicado este martes por la Red Amazónica de Información Socioambiental (RAISG) afirma que un 42% de los bosques vírgenes de la Amazonía no están protegidos y podrían desaparecer. Los humanos no han realizado actividades en estos bosques desde 1985, ya que no disponen de un régimen especial de gestión territorial. Al 58% restante se les conoce como "bosques...
CIRCULAR PLACE, el Marketplace de donaciones destinado al desarrollo de proyectos de economía circular para que fabricantes, productores o distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos den una segunda vida a sus excedentes de stocks, ha celebrado la Semana Europea de la Reducción de Residuos con la adquisición de 48.788 unidades de aparatos eléctricos donados para destinar su uso en...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este lunes que la economía española generó 115´4 millones de toneladas de residuos en 2021, un 9´3% más que en 2020, pero un 13´4% menos que en 2019. El sector económico fue responsable del 80´4% de los residuos, mientras que los hogares fueron responsables del 19´6%, de los cuales se reciclaron 49´4...
Los combustibles fósiles son recursos energéticos no renovables formados a partir de un proceso de descomposición de la materia orgánica a lo largo de millones de años. Se formaron a partir de restos de animales, microorganismos y plantas, que se acumularon en capas de sedimentos y fueron sometidos a altas presiones y temperaturas durante largos periodos de tiempo. Se encuentran...
A pocos días del comienzo de la COP28, que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) desde el próximo jueves 30 de noviembre hasta el 12 de diciembre, António Guterres -Secretario General de la ONU- visitó la Antártida, donde pudo comprobar en primera persona que la Antártida se está derritiendo a un ritmo vertiginoso. António Guterres, acompañado de Gabriel Boric...
Un estudio internacional publicado en la revista Nature Geoscience, en el que han participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), ha analizado cómo ha cambiado el ciclo del agua en periodos de temperaturas más frías y más cálidas durante los últimos 2.000 años. El trabajo se ha basado en la...
Desde Ambientum, te invitamos a realizar este cuestionario para que demuestres todos tus conocimientos sobre el reciclaje: ¡Apúntate a nuestra newsletter y recibe de forma semanal las últimas noticias! Fuente: Redacción Ambientum  
Un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change afirma que a la humanidad le quedan seis años para que la temperatura global de la Tierra aumente 1,5 ºC, de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo de París. Los científicos advierten que las probabilidades de que la Tierra supere ese umbral de 1,5 ºC han aumentado...
Hoy, martes 31 de octubre, se celebra el Día Mundial de las Ciudades en el distrito de Üsküdar en Estambul (Turquía), cuyo lema para este año 2023 es "Financiando un futuro urbano sostenible para todas las personas". Al igual que ocurre con el Día Mundial del Hábitat, que tiene lugar el primer lunes del mes de octubre, cada año...
Desde el pasado jueves 26 de octubre hasta el sábado 28 de octubre se celebró en Brazzaville, capital de República del Congo, la segunda edición de la cumbre de las tres cuencas de bosques tropicales: Amazonas, Congo y Borneo-Mekong-Sudeste Asiático. La importancia de estas tres cuencas de bosques tropicales es fundamental para el desarrollo sostenible de la Tierra, ya...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...