domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 128
El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado, la estatua más icónica de Brasil que representa a Jesús de Nazaret, proyectó el pasado sábado el "Reloj Climático", una iniciativa a nivel mundial que nos indica el tiempo que nos queda a la humanidad para detener el calentamiento global. Las predicciones no son nada halagüeñas ya que, por primera vez en...
El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático, jurídicamente vinculante, cuyo objetivo principal es limitar el calentamiento global por debajo de 2 ºC, preferiblemente a 1´5 ºC en relación con los niveles preindustriales. Según el Acuerdo de París, los países se comprometen a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que son las...
El Observatorio de la Sostenibilidad, basado en la recopilación de datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), acaba de presentar un informe indicando el aumento de frecuencia, duración e intensidad de las olas de calor desde el año 1975. Se trata de un fenómeno climático que se ha agravado notablemente desde el año 2015. Según el informe, las olas...
La desertificación es el resultado de una serie de fenómenos naturales. Se trata de un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Puede ser causa o efecto del proceso de aridización. Originalmente, esto pasa en las zonas que son fértiles, donde se practica la agricultura secuencial. El...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aprobó ayer la orden ministerial que desarrolla varios elementos del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Se trata de una nueva herramienta concebida para lograr los objetivos de ahorro de energía comprometidos con la Unión Europea (UE) de una forma más eficiente y flexible. Esta orden ministerial favorecerá...
La temperatura del mar Mediterráneo ya ha alcanzado los 28 ºC en la costa de la Comunidad Valenciana, hecho que ha ocurrido antes que en los veranos anteriores. Los expertos predicen que esta elevada temperatura seguirá subiendo hasta alcanzar los 30 ºC antes del mes de agosto. Jorge Olcina, responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA)...
El Parlamento Europeo dio ayer luz verde a la tramitación legislativa de la Ley de Restauración de la Naturaleza tras una complicada votación que se resolvió por un ajustado margen, donde los eurodiputados han logrado evitar que la posición negociadora de la Eurocámara sea rechazada. En primer lugar, el pleno realizó una votación para rechazar la propuesta de la Comisión,...
El Parlamento Europeo, previo acuerdo con el Consejo Europeo, acaba de aprobar nuevas medidas para impulsar el ahorro energético para el año 2030 en concordancia con el Pacto Verde Europeo. La legislación, adoptada recientemente con 471 votos a favor, 147 votos en contra y 17 abstenciones por parte de los eurodiputados, se mantiene a la espera de ser aprobada...
Los océanos son grandes masas de agua salada que ocupan más del 70% de la superficie de la Tierra, albergando el 97% del agua que existe en nuestro planeta. En la Tierra hay cinco océanos que ocupan toda la extensión del planeta: Atlántico, Índico, Pacífico, Ártico y Antártico. Los cinco océanos de nuestro planeta albergan millones de especies animales y...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó ayer que, según datos preliminares obtenidos durante la semana pasada, se batieron récords de temperaturas, convirtiéndose en la semana más calurosa jamás registrada en la Tierra. El mundo continúa calentándose a un ritmo preocupante, donde los expertos han documentado temperaturas sin precedentes en la superficie de los océanos, además de hallar la menor extensión...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...