jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 127
La Comisión Europea (CE) informó la semana pasada que llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) debido a su total incumplimiento de las regulaciones comunitarias sobre la gestión y tratamiento de aguas residuales urbanas. Bruselas ha decidido tomar esta medida después de comprobar que, a pesar de cierto avance, las autoridades españolas aún no...
Durante varias décadas en España, la promoción de viviendas buscaba conseguir los márgenes a través de la contención de costes iniciales. Por este motivo la construcción tendía a fomentar soluciones más baratas, sin tener en cuenta los costes operativos ni los criterios de habitabilidad. Hoy en día, cuando hablamos de viviendas de “buena calidad” nos referimos generalmente a materiales caros,...
La Navidad es una de las celebraciones más importantes dentro del cristianismo a nivel global. La palabra Navidad procede del latín "nativitas", que significa "nacimiento". Esta festividad conmemora el nacimiento de Jesucristo, hijo de San José y la Virgen María. El 25 de diciembre ha sido designado como el día oficial para la celebración de la Navidad, siendo esta la fecha...
Los insectos más comunes desaparecen más rápido
La revista Nature publicó este miércoles un estudio afirmando que los insectos terrestres más comunes y fundamentales para mantener la biodiversidad, como los escarabajos, las polillas y los saltamontes, son los más abundantes, pero también están experimentando una desaparición más acelerada. La investigación desafía la noción de que la disminución en la biodiversidad de insectos se atribuye exclusivamente a la...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) comunicó este martes que 2023 se registrará como el segundo período más caluroso en la historia de España, según los datos recopilados por la serie histórica nacional de temperaturas. Este año se posiciona ligeramente por detrás del 2022, presentando 42 días de récord con altas temperaturas. Únicamente ha habido un episodio frío que podríamos...
Las estimaciones de Red Eléctrica, elaboradas a partir de datos preliminares el pasado 14 de diciembre, indican que las energías renovables podrían terminar el año representando más del 50% del mix energético nacional, alcanzando la impresionante cifra de 50´8%. Este porcentaje es casi nueve puntos más alto que en 2022 (42´2%), marcando un récord histórico de 135.000 GW frente...
El Consejo de la Unión Europea (UE) llegó ayer, lunes 18 de diciembre, a un acuerdo para el nuevo Reglamento de envases y residuos de envases. Aunque falta la negociación final con el Parlamento Europeo, el objetivo es abordar el creciente problema de residuos de envases en la Unión Europea y promover la economía circular. El Consejo de la UE...
Los 70.000 delegados de los casi 200 países reunidos en la COP28 de Dubái, que terminó hace un par de días -las negociaciones se extendieron durante la madrugada del martes al miércoles-, alcanzaron un acuerdo histórico de transición para abandonar los combustibles fósiles y conseguir las cero emisiones netas en 2050. ¿Qué es el "Balance Global"? El llamado "Balance Global" ("Global...
Según la organización ecologista Greenpeace, un 28,6% de las aguas subterráneas examinadas en España muestran contaminación por nitratos. Ayer emitieron un comunicado donde han adelantado hallazgos de su investigación en curso durante la III Semana de Lucha "Stop Ganadería Industrial". Esta investigación cuenta con la colaboración de la ciudadanía, a la que se le proporcionaron 10.000 kits gratuitos para...
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) publicó este martes su informe anual destacando que el verano boreal de 2023 fue el más caluroso en el Ártico desde que se tienen registros. Dicho informe pone de manifiesto la magnitud de los incendios sin precedentes que afectaron a Canadá durante el verano, además del continuo...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...