martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 11
Nueva normativa UE: envases reciclables y adiós al plástico de un solo uso
A partir del 11 de febrero, la Unión Europea pone en marcha un nuevo reglamento que marcará un antes y un después en la gestión de los envases y residuos. Esta normativa, que ha sido objeto de un largo proceso de elaboración y negociación, establece una serie de medidas ambiciosas para promover la economía circular y reducir el impacto...
Hipótesis de Gaia: la tierra como un organismo vivo
La hipótesis de Gaia, propuesta por James Lovelock, plantea una visión revolucionaria de la Tierra: un sistema complejo y autorregulado donde la vida interactúa con los componentes físicos y químicos del planeta para mantener condiciones óptimas para su propia existencia. Esta teoría, que ha generado tanto admiración como controversia, compara la Tierra con un organismo vivo, capaz de regular su...
Exposición "Ecos del Océano" en Madrid
Madrid se sumerge en el mundo marino. La Fundación Telefónica ha inaugurado la exposición "Ecos del Océano", una experiencia inmersiva que invita a los visitantes a explorar la belleza y fragilidad de los océanos. A través de una combinación de arte, ciencia y tecnología, la muestra busca concienciar sobre la importancia de proteger estos ecosistemas vitales. La exposición, que estará...
Presentación de Plan de Acción de Materias Primas Minerales. MITECO
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado el Plan de Acción de Materias Primas Minerales 2025-2029, con el objetivo de transformar la industria extractiva en España hacia un modelo más sostenible. Este plan, alineado con las estrategias de la Unión Europea, se centra en el reciclaje, la autonomía estratégica y la restauración ecológica...
La impresión 3D contribuye al cuidado del medioambiente
La impresión 3D es una tecnología que ha revolucionado la fabricación de objetos, pero lo más impresionante es su potencial para contribuir al cuidado del medioambiente. A medida que la conciencia sobre el cambio climático y la contaminación ambiental se incrementa, las empresas y los individuos están buscando maneras más sostenibles de producir y consumir. La impresión 3D, o...
Expedición Ocean Census
El océano sigue siendo una de las fronteras menos exploradas del planeta, con miles de especies aún por descubrir. Para acelerar este conocimiento y mejorar la conservación de la biodiversidad marina, el proyecto Ocean Census ha puesto en marcha una de las expediciones más ambiciosas de la historia. En esta misión, que durará 35 días, participará el investigador Javier...
Oxígeno oscuro: descubrimiento en las profundidades marinas
En las profundidades del océano, donde la luz solar jamás alcanza, se ha descubierto un fenómeno sorprendente: la producción de "oxígeno oscuro". Este oxígeno, generado por reacciones químicas entre minerales metálicos y agua salada, desafía nuestra comprensión tradicional de la fotosíntesis y la vida marina. El hallazgo, realizado por un equipo internacional de científicos, revela que los nódulos polimetálicos en...
El deshielo de los glaciares
El deshielo de los glaciares representa uno de los indicadores más alarmantes del cambio climático global. Estas formaciones, compuestas por hielo acumulado durante miles de años, funcionan como reservas naturales de agua dulce y como reguladores esenciales del clima terrestre. A medida que las temperaturas globales aumentan, los glaciares se están derritiendo a un ritmo acelerado, lo que genera...
Proyecto LIFE DREAM: plásticos del mar en biodiésel
El puerto de Almería se convertirá en mayo en un referente de la economía circular al albergar un prototipo pionero capaz de transformar los plásticos extraídos del mar en biodiésel. Esta iniciativa, impulsada por pescadores locales y respaldada por investigadores internacionales, representa un paso significativo en la lucha contra la contaminación marina y la búsqueda de soluciones sostenibles. El proyecto,...
SOS Rural denuncia en el Congreso
En las últimas décadas, el consumo de productos frescos en España ha experimentado variaciones significativas. Según el VI Observatorio de Productos Frescos de Aldi, en 2023, los productos frescos representaron el 43% del gasto anual en alimentación de las familias españolas. Específicamente, las frutas y verduras ocuparon el 63% de la presencia en la cesta de la compra, con...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Tortugas marinas

Aumento sin precedentes de nidos de tortuga marina en la costa mediterránea española

La costa mediterránea española está siendo testigo de un fenómeno natural sin precedentes: un aumento significativo en la anidación de tortugas marinas, especialmente de...
Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Desafíos ambientales 2025

Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global

El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...