martes, julio 29, 2025




Gas natural: ¿solución para Europa o desarrollo para África?

En el contexto de la invasión rusa de Ucrania, la Unión Europea ha iniciado una búsqueda desesperada de sustitutivos para el carbón, el petróleo...

Nuclear y renovables, reyes de la demanda eléctrica

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó ayer su informe anual sobre el mercado mundial de la electricidad donde destaca que la energía...

Medidas urgentes para luchar contra el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) presentó el pasado lunes un nuevo informe "Cambio climático 2023: informe de síntesis" que...

La contaminación se ha reducido un 58% en España

Las medidas de confinamiento social y las restricciones en la movilidad de las personas durante el estado de alarma han tenido un efecto realmente...

Brusco aumento de la explotación forestal en Europa

Los bosques representan aproximadamente el 38% de la superficie de la Unión Europea y proporcionan servicios esenciales para nuestra sociedad, desde madera a aire puro. Además, al...

¿Cómo debe afrontar Europa los rebrotes de COVID-19?

En toda Europa, desde Luxemburgo hasta Croacia, los casos de COVID-19 están empezando a aumentar en países que anteriormente habían conseguido controlar la propagación de la...

Brasil sufre las consecuencias de los incendios

Vayamos ahora a Brasil, un país tropical con más de 200 millones de habitantes y abundantes recursos como agua dulce, agricultura y minerales. Se...

Energías sostenibles en las islas para su recuperación

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanzó, el pasado viernes 22 de enero, una nueva convocatoria de expresiones de...

Impulsar 544 proyectos de energías renovables innovadoras

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado 544 proyectos innovadores de energías renovables para la generación de energía...

Estado de emergencia climática en España

Llevamos días escuchando la declaración de un Estado de emergencia climática en España pero, ¿qué supone? Y, más importante, ¿cuáles son sus consecuencias reales? Pongámonos...