La COVID-19 no ha detenido al cambio climático
La pandemia del coronavirus no ha frenado el avance del cambio climático solo lo ha pospuesto, destaca un nuevo informe de varias agencias de...
España, por encima de la media en reciclaje de plásticos
España se sitúa por encima de la media europea en reciclaje de plásticos y en diseño de bioplásticos y destaca por su alto grado...
La Niña puede ser la causa de la grave sequía en...
La Niña, el fenómeno natural que propicia un enfriamiento anómalo del Pacífico oriental cercano a la costa sudamericana, podría estar detrás de la grave...
Cultivos para luchar contra el cambio climático
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro propio del CSIC) participa en un nuevo proyecto europeo que se enmarca dentro...
La energía solar nos hará más ricos que nunca
Al dejar atrás la caza y recolección multiplicamos por 3 nuestra riqueza y al utilizar la energía solar fósil la multiplicamos por 50. Poner...
¿Dos metros son suficientes para evitar el contagio?
Las autoridades sanitarias lo han repetido muchas veces: El distanciamiento social puede ser la mejor mascarilla. Por eso, recomiendan mantener una distancia de dos...
La gran reforma del mercado de emisiones de CO2
Hoy, miércoles 14 de julio, la Comisión Europea presentará un paquete de proyectos legislativos para respaldar el compromiso de la UE de reducir las...
Geoclaves de lo que está pasando en La Palma
La isla canaria de La Palma ha tardado 50 años en albergar una nueva erupción. Desde el 11 de septiembre, La Palma ha sido...
Aumento del mercado global de almacenamiento de energía
Las instalaciones globales de almacenamiento de energía alcanzarán un acumulado de 358GW a finales de 2030, según el último pronóstico de la compañía de investigación BloombergNEF...
¿A dónde ha ido el polvo que llegó a Canarias?
Del 23 al 25 de febrero de 2020, los archipiélagos próximos al desierto del Sahara noroccidental (Cabo Verde, Madeira y Canarias) vivieron una excepcional...