Los consejos de administración ante la disrupción digital
FREEPIK

Los consejos de administración de las grandes empresas estadounidenses se encuentran en una encrucijada. La velocidad vertiginosa a la que se suceden las transformaciones en el entorno empresarial exige que estos órganos de gobierno evolucionen de manera igualmente acelerada. Así lo revela el último informe de PwC, «Annual Corporate Directors Survey 2024«, que dibuja un panorama en el que la inteligencia artificial, la polarización política y las cuestiones medioambientales se erigen como los principales desafíos.

Si bien siete de cada diez consejeros encuestados confían en que sus equipos directivos cuentan con los conocimientos necesarios para desarrollar una estrategia en torno a la inteligencia artificial, apenas la mitad asegura recibir información suficiente sobre la gestión de los riesgos asociados a esta tecnología. Esta brecha revela una necesidad apremiante de formación específica en un ámbito cada vez más complejo y regulado.

Conciencia de sostenibilidad

Por otro lado, el informe pone de manifiesto una preocupante tendencia a la baja en la atención que los consejos de administración estadounidenses prestan a la sostenibilidad. Sólo una quinta parte de los encuestados considera que estos temas tienen un impacto directo en los resultados de sus compañías, una cifra que contrasta con la situación en Europa, donde la regulación y la conciencia social han impulsado una mayor sensibilidad hacia estos asuntos.

La razón de esta desconexión parece radicar en la dificultad de los consejeros para comprender los conceptos relacionados con la sostenibilidad. Esta falta de entendimiento dificulta la toma de decisiones informadas y limita la capacidad de los consejos para abordar los desafíos medioambientales, sociales y de gobernanza.

Retos empresariales

“Las tendencias en materia de gobierno corporativo procedentes de Estados Unidos, en muchas ocasiones acaban formando parte de las dinámicas de los Consejos de Administración en España, aunque con las lógicas adaptaciones derivadas de las diferentes culturas o regulaciones”, afirma Ramón Abella, socio responsable de Gobierno Corporativo en PwC. 

En resumen, los consejos de administración de las empresas estadounidenses se enfrentan a un momento crucial. La transformación digital, la creciente complejidad del entorno empresarial y las demandas de una sociedad cada vez más exigente requieren una adaptación constante. Para afrontar estos retos, los consejeros deben invertir en su propia formación, ampliar sus conocimientos en áreas como la inteligencia artificial y la sostenibilidad, y trabajar en estrecha colaboración con sus equipos directivos. Solo así podrán garantizar la supervivencia y el éxito a largo plazo de sus empresas.

 

Redacción Ambientum



0 0 votes
Valoración
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments