La Inteligencia Artificial Está Revolucionando el Sector Energético y Sanitario
La Inteligencia Artificial ha transformado diversos aspectos de la vida, especialmente en sectores clave como el energético y el sanitario. En este artículo, examinaremos...
Ahorro energético en empresas: Hacia una práctica sostenible
El ahorro energético en empresas no solo representa un compromiso ambiental, sino que también se constituye como una estrategia fundamental para optimizar la eficiencia...
Los móviles usados recogidos en Lorca se convierten en árboles
Ha comenzado en Lorca el plan de recuperación forestal de cuatro hectáreas de terreno semiárido en el monte El Madroño y los Alhagüeces, integrado...
Medidas para potenciar la sostenibilidad en el sector sanitario
Especialistas en este sector, advierten de la importancia de dar preferencia a acciones de sostenibilidad durante las campañas de vacunación, con el fin de...
Ley 11/2014, que modifica la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental
Otra de las modificaciones que introduce esta ley, consiste en la inclusión de un nuevo apartado en el artículo 3, relativo al ámbito de...
Protector solar: Mitos y verdades que necesitas saber
El uso consciente de protector solar es fundamental para la protección de nuestra piel. La exposición al sol sin protección adecuada puede causar daños...
La mayor planta de biocombustibles del sur de Europa se construirá...
La construcción de esta nueva planta en Palos de la Frontera, Huelva, va a tener una capacidad para producir 500.000 toneladas de combustible sostenible....
Degradación ambiental
Planeta VivoWWF presenta hoy en todo el mundo su Informe Planeta Vivo. La undécima edición de este exhaustivo análisis científico revela datos preocupantes como...
Erradicar la peste
Erradicar la peste de los pequeños rumiantesUna iniciativa internacional de gran trascendencia ha comenzado su andadura para librar al mundo de la peste de...
Mantener una salud global para protegernos de enfermedades zoonóticas
En el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), existen grupos de investigación que estudian los patógenos más infecciosos que pueden...