Crisis climática: expansión de enfermedades tropicales
La crisis climática y la globalización son dos factores esenciales que explican la expansión de enfermedades tropicales como el dengue o la malaria, que...
La Tierra se mueve a través de una nube radiactiva gigante
Polvo radiactivo hallado en las profundidades del fondo marino sugiere que la Tierra se está moviendo a través de una nube radiactiva gigante producto de la...
Baterías sostenibles a partir de colágeno de pescado
Solo en China se producen cerca de 59 millones de toneladas de pescado al año, de las cuales, el 58% no se consume como alimento...
Fibra óptica: distanciamiento social contra la COVID-19
El grupo de investigación de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Granada (UGR) ha puesto en marcha un proyecto de...
¿Cómo debe afrontar Europa los rebrotes de COVID-19?
En toda Europa, desde Luxemburgo hasta Croacia, los casos de COVID-19 están empezando a aumentar en países que anteriormente habían conseguido controlar la propagación de la...
¿Son iguales la COVID-19 y la gripe de 1918?
Desde que se inició la pandemia actual de la COVID-19 se ha vuelto la mirada hacia la grave crisis sanitaria de 1918-1919 producida por...
Emisiones medias de CO2 de los coches en Europa
Según la Guía de Bolsillo elaborada por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), recogida por Europa Press, las emisiones medias de dióxido de...
¿Un nuevo océano está surgiendo en África?
Una enorme grieta se está abriendo en el este de África. Un "rift" que se extiende a lo largo de miles de km desde la región de Afar,...
Las capas de hielo se derriten a un ritmo muy elevado
La rapidez con que se derriten las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, que han elevado el nivel global del mar en...
Los humanos hemos modificado los océanos
El ser humano ha modificado con sus construcciones unos 30.000 kilómetros cuadrados de océanos, una cifra proporcionalmente comparable a la extensión de las tierras...