¿Cómo es la actividad del Sol?
Reconstruir cómo fue la actividad del Sol hace miles de años es algo difícil, pero no imposible. De hecho, hay dos métodos que permiten...
¿Está vivo el interior de la Luna?
Aunque la creencia más extendida es que la Luna es un trozo de roca fría y muerta flotando a nuestro alrededor, lo cierto es que puede...
Viviremos en zonas tan calurosas como el Sáhara
Dentro de 50 años, un tercio de la población mundial podría vivir en zonas tan calurosas como lo son en la actualidad los puntos...
¿Cuál es la historia evolutiva de los leones?
El rey de la selva está en peligro. En el pasado, los leones fueron una de las especies de mamíferos más extendidas, con distintas poblaciones en África, Eurasia y América.
Sin...
El futuro de la energía, Big Data y análisis de datos
El informe “Global Big Data Analytics in the Energy Sector Market” presentado por Orbis Research profundiza en el estado de la industria a nivel...
Los ecosistemas acuáticos emiten CO2 al secarse
Hace décadas que la ciencia empezó a entender el papel capital de los ecosistemas en la regulación de la concentración de dióxido de carbono en la...
Hallan el agujero negro más próximo a la Tierra
Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y otros institutos ha descubierto el agujero negro más próximo a la Tierra. Situado a solo...
La descarbonización de Australia puede completarse en 2040
Según un análisis publicado por la consultora de energía y carbono RepuTex, Australia sería capaz de obtener el 90% de su energía eléctrica con...
Somos testigos de los cambios del clima
A lo largo de nuestra vida, especialmente de los que nacimos en la segunda mitad del siglo pasado, hemos sido testigos de un enfriamiento...
El apocalipsis de los insectos
En abril del año pasado el ecólogo español Francisco Sánchez-Bayo, de la Universidad de Sydney (Australia), publicó un trabajo en el que se alertaba de una fuerte disminución de...