La población pide actuar ya contra la emergencia climática
Una macro encuesta realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con la Universidad de Oxford revela un alto...
¿Cómo se explican los terremotos de Granada?
La reciente sismicidad que afecta a la Vega de Granada está caracterizada por terremotos de magnitudes pequeñas a moderadas que ocurren en esta región...
El carbono-14 para averiguar cuántos años tienen las cosas
La capacidad de los científicos para averiguar de qué año data un determinado hallazgo es sorprendente y más aún cuando se conoce cómo se...
Agujeros negros de hasta un quintillón de masas solares
El Universo está lleno de agujeros negros. Oscuros objetos de inmenso poder gravitatorio que se tragan, literalmente, todo lo que se pone a su alcance...
Retos de las ciudades para convertirse en Smart Cities
Las Smart Cities o Ciudades Inteligentes son aquellas que aplican de forma eficiente las tecnologías de la información y comunicación (TIC), el big data o el...
La electricidad renovable superó a la fósil en Europa
El 38% de la electricidad generada el pasado año en la Unión Europea procedía de fuentes renovables. Enfrentado este dato con el 37% de...
El cambio climático es una realidad
El Secretario General de las Naciones Unidas pidió el pasado lunes un aumento urgente de los fondos para los programas de adaptación al cambio climático,...
La calidad del agua en Doñana está en peligro
Entre 2001 y 2004, Doñana sufrió una mortandad masiva de animales provocada por cianobacterias tóxicas. Desde 2001, el aumento de fosfatos en el agua...
2021 debe ser el año de la reconciliación con la naturaleza
2021 puede y debe de ser el año de la reconciliación con la naturaleza. Ya es evidente la relación entre la pérdida de biodiversidad...
Filomena: la eólica fue la primera tecnología del mix
Según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) y la Red Eléctrica Española (REE), la media de la contribución eólica en las fechas comprendidas...