¿Se acabará la ciencia?
La rapidez asombrosa con la que los científicos están consiguiendo vacunas efectivas contra la COVID-19 es un hito histórico que está siendo señalado como...
Las galaxias más remotas mueren sin explicación
En las regiones más remotas del universo hay galaxias que están muriendo. Los astrónomos quieren saber por qué se están apagando sus formaciones estelares.
Esa...
Las llamaradas estelares podrían detectar vida
Las llamaradas emitidas por una estrella anfitriona de un planeta, aunque violentas e impredecibles, no necesariamente evitan que se forme vida, señala una investigación que publica la revista "Nature...
COVID-19: el distanciamiento social salva millones de vidas
Desde que en enero se puso en cuarentena a Wuhan por la COVID-19, las medidas de aislamiento que han puesto en marcha los países...
¿Hay un río que corre oculto bajo el hielo de Groenlandia?
Un impresionante río tan largo como el Tajo puede fluir oculto bajo el hielo de Groenlandia. Según los modelos computacionales desarrollados por un equipo...
¿Cuál es la huella ecológica del turismo espacial?
Las actividades espaciales irrumpen cada vez con más frecuencia en la actualidad. Sería fácil pensar que lo que ocurra en el espacio no nos...
¿Por qué se está oxidando la Luna?
Marte es bien conocido como el planeta rojo, un tono oxidado que se debe al hierro de su superficie y al agua y el...
¿Quién dijo que solo usamos un 10% de nuestro cerebro?
Seguro que ha escuchado alguna vez la célebre frase de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro. De hecho, un tercio de mis...
El rover chino empieza a recorrer Marte
China ya se pasea por Marte. El pasado sábado, una semana después de posarse en el planeta rojo, el rover Zhurong abandonó su plataforma de aterrizaje, se...
Nubes brillantes en el cielo de Marte
El rover Curiosity, de la NASA, ha captado brillantes nubes en Marte. Aunque se trata de un fenómeno conocido que se produce en el invierno de...