El agujero negro más próximo a la Tierra
Hace unos meses, un grupo de científicos anunció la detección indirecta del agujero negro más cercano a la Tierra en el sistema estelar HR 6819 y...
Algoritmo matemático para clasificar el polen
Investigadores de la UNED han creado un algoritmo basado en técnicas de inteligencia artificial que eleva al 97% la tasa de acierto en las...
Los riesgos de la exploración espacial
El 4 de octubre de 1957 la extinta Unión Soviética lanzó el Sputnik-1, el primer satélite que orbitó alrededor de nuestro planeta convirtiéndose en la...
La señal que guarda los mayores secretos del Universo
Desde hace décadas, los astrónomos tratan de detectar, sin éxito, una antiquísima señal. Una que se emitió hace unos 12.000 millones de años, poco después...
¿Cuándo llegó el Homo sapiens a la Península Ibérica?
Hace unos 46.000 años, cuando aparecieron los Homo sapiens al este de Europa, todo el continente estaba dominado por los neandertales. Poco a poco fueron ocupando...
¿Por qué una persona vive 80 años y una tortuga 200?
¿Por qué algunas especies de mariposa, por ejemplo, mueren a los pocos días de nacer mientras que los humanos solemos vivir alrededor de 80...
¿Cuándo desaparecerá el Sistema Solar?
En el Universo, nada dura para siempre. Sabemos que algún día el Sistema Solar, junto con todas sus estrellas, terminarán por apagarse, incluido nuestro...
COVID-19: ¿cómo de eficaz debe ser la vacuna?
Estados Unidos ha depositado sus esperanzas en el hallazgo de una vacuna contra la COVID-19, pero ¿una vacuna por sí sola sería suficiente para...
Una cortina que purifica el aire
Rascacielos dentro de nubes de humo, atascos de tráfico y chimeneas son las primeras imágenes que vienen a nuestra mente cuando se habla de...
Las abejas de la miel son buenas para los apicultores, no...
“Las colmenas de abejas de la miel ni son naturales ni ayudan al medio ambiente”. Con esta contundencia se expresan los especialistas Jonas Geldmann...