Curiosidades del solsticio de verano
Acaba de producirse un evento singular: el solsticio de verano. Es el día en el que el sol se encuentra a la máxima altura...
Nuevos indicios sobre el origen de la galaxia del Sombrero
Desde que el astrónomo francés Pierre Méchain descubrió hace casi dos siglos y medio la galaxia del Sombrero, caracterizada por la particular forma que le...
¿La luz al final del túnel es un fallo del cerebro?
Desde hace siglos, un número considerable de personas que ha rondado la muerte ha coincidido en señalar la aparición de sensaciones intensas y perturbadoras...
Los delfines aprenden habilidades de sus compañeros
Los delfines usan unas conchas para capturar peces y aprenden a hacerlo de sus pares, igual que los grandes simios, y no solo de...
Vivir en el campo ayuda a tener mayor salud cerebral
Estudios anteriores ya han demostrado que los habitantes de las ciudades tienen un mayor riesgo de enfermedades psiquiátricas como la depresión, los trastornos de...
¿Exoplanetas con vida más abundante que la Tierra?
En la búsqueda de vida fuera de la Tierra, los científicos tienen como única referencia la que hay que en nuestro planeta y por...
Tsunamis cósmicos, capaces de arrasar galaxias enteras
Un equipo internacional de astrónomos acaba de hacer un descubrimento aterrador. Utilizando el Telescopio Espacial Hubble, ha conseguido detectar las emisiones más energéticas jamás vistas...
El genoma del roble revela el secreto de los árboles
El siglo XVII presenció el nacimiento de Isaac Newton, unos de los científicos más relevantes de la historia, autor de la ley de la...
Los glaciares registran señales de COVID-19
El planeta tiene sus propios mecanismos para grabar la historia: desde los troncos de los árboles a los estratos del suelo, hay muchos lugares...
Agujeros negros de hasta un quintillón de masas solares
El Universo está lleno de agujeros negros. Oscuros objetos de inmenso poder gravitatorio que se tragan, literalmente, todo lo que se pone a su alcance...