¿Qué son las colinas magnéticas?
Las colinas magnéticas, también conocidas como colinas gravitacionales, son un atractivo turístico que se puede encontrar en muchos lugares, también en España, aunque quizás las...
Algo muy grande chocó contra el centro de la Vía Láctea
A nuestro alrededor, nada está quieto. Debido a la rotación de la Tierra, la península ibérica se mueve a unos 1.050 km/h (mientras que el...
¿Cómo podemos combatir las epidemias?
Las ciudades y los territorios son organismos vivientes que pueden ser modificados por las enfermedades como son las epidemias. Alrededor del año 5 500...
Hallan un agujero negro supermasivo en la galaxia OJ 287
La galaxia OJ 287 no es un objeto común. Pertenece al grupo de los blázares, las fuentes de radiación continua más potentes del universo....
Nueva teoría sobre la muerte de los dinosaurios
El astrofísico de Harvard Avi Loeb cree que parte de un cometa desviado fue lo que se estrelló en México hace 66 millones de...
Un tsunami separó a Gran Bretaña de Europa
Causado por un deslizamiento submarino frente a Noruega, este tsunami acabó con lo que quedaba de tierra firme entre Inglaterra y el continente europeo.
Hace...
El primer mapa 3D de estrellas cercanas al Sol
Gracias al trabajo de centenares de astrónomos y a los descubrimientos de miles de voluntarios del proyecto científico ciudadano Backyard Worlds: Planet 9, un equipo de...
La imagen de la ciencia entre los ciudadanos mejora en los...
El estudio señala que el interés por la ciencia y la tecnología se mantiene estable en un 15% de los españoles (15% en 2014...
Plan de choque por la Ciencia y la Innovación
El Gobierno presentó el pasado jueves en la Moncloa el denominado Plan de choque por la Ciencia y la Innovación con el que pretende impulsar...
La Tierra perderá su segunda luna para siempre
El pasado 17 de septiembre de 2020, un equipo de investigadores del Observatorio de Halekala (Hawái) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA,...