¿Quién provoca que los satélites caigan de sus órbitas?
Aunque estén en el espacio, a cientos de kilómetros de la superficie terrestre, los satélites que se encuentran en la órbita baja 'sienten' la gravedad de...
La Luna nos revela un nuevo secreto
Las rocas que fueron recogidas por la misión china Chang'e-5 en la Luna son basaltos con una edad de unos 2.000 millones de años.
El...
Hallan una estrella que ‘desnudó’ a una supernova
El hallazgo de una estrella compañera de la supernova 2013ge resuelve un misterio que intriga a los astrónomos desde hace décadas.
Estrella compañera de la...
Guía para medir la evolución de las plantas
La Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), colabora en el desarrollo de una guía para medir...
La Tierra, a velocidad mínima mañana
La Tierra atravesará este 6 de julio su punto más alejado del Sol en su órbita de este 2018, un hito astronómico que se...
¿Por qué no encontramos civilizaciones extraterrestres?
¿No las hemos detectado porque no existen o porque nuestra tecnología no es adecuada? ¿Es que las distancias son demasiado grandes? ¿Qué huellas debemos...
¿El ser humano se domesticó a sí mismo?
La autodomesticación humana es una hipótesis que defiende que, entre los motores de la evolución humana, se encontrarían los mismos seres humanos, que debieron...
Ciencia genómica para conservar la biodiversidad
El peligro de extinción de una de cada cuatro especies del planeta pone en riesgo los medios de subsistencia o el suministro de alimentos....
La reacción de las plantas ante el estrés
Un estudio desarrollado en la Universidad de Sevilla y liderado por el investigador Emilio Gutiérrez, del departamento de Bioquímica vegetal y biología molecular, ha...
Descubierto un mundo similar a la Tierra
Descubierto un mundo similar a la TierraLa ciencia acaba de dar un nuevo e importante paso en la búsqueda de vida fuera de la...