¿Cuándo pisará la Luna el primer europeo?
El 12 de septiembre de 1962, el entonces presidente de los EE. UU., John F. Kennedy, pronunciaba en Houston unas palabras que quedarían para la...
Hubo mestizaje entre los osos pardos y polares
Las dos especies de osos, pardos y polares, se separaron hace 1,6 millones de años pero siguieron hibridándose y compartiendo genes. Hace no mucho...
Buscar vida extraterrestre
Está claro que así no vamos a ninguna parte. Tras décadas de esfuerzo, nadie ha conseguido todavía encontrar vida fuera de la Tierra. Incontables...
Algas marinas como solución para protegerse del sol
Algas marinas como solución para protegerse del solEste estudio ofrece nuevas formulaciones con mayores garantías frente al sol. Los investigadores han confirmado la ausencia...
Expertos debaten sobre el cambio hacia la “innovación responsable”
El Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (eCyT) de la Universidad de Salamanca ha iniciado su V Encuentro de Estudiantes de...
Los árboles recuerdan situaciones ambientales desfavorables
Una investigación ha identificado por primera vez los mecanismos que utilizan los árboles para recordar situaciones ambientales desfavorables como las olas de calor o los...
Algoritmo: palabra del siglo, si la pandemia lo permite
Aunque no ha sido la palabra del año, porque la pandemia lo anula todo, cada vez usamos más la palabra “algoritmo” en nuestros trabajos,...
Hallan un nuevo planeta tan denso como el hierro
A unos 30 años luz de la Tierra, un pequeño planeta rocoso y tan denso como el hierro orbita alrededor de una estrella enana roja en...
La pirita, uno de los pilares de nuestra cultura
La pirita puede considerarse uno de los pilares sobre los que se ha construido nuestra cultura. Y es que, con la llegada de la...
Chanclas biodegradables hechas de algas marinas
Chanclas biodegradables hechas de algas marinasAl año, tres mil millones de chanclas fabricadas con petróleo se producen en todo el mundo, muchas de ellas...