Microorganismos vivos desde hace 830 millones de años
Hace alrededor de 830 millones de años, una serie de microorganismos quedaron atrapados en cristales de sal en lo que hoy es Australia Central....
¿Qué ocurriría si la Tierra fuera plana?
La Tierra es redonda, pero la creencia en una Tierra plana se niega a morir. Un revelador blog del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la...
Beneficios de las legumbres
En 2016 se celebró el Año Internacional de las Legumbres y tras su rotundo éxito la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la...
Un receptor favorece el crecimiento de las plantas
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC y la Universidad de Granada ha identificado una proteína que reconoce varias...
China combatirá los desechos espaciales con rayos láser
Una propuesta se ha realizado como parte de un estudio titulado "Impactos de los elementos orbitales de una estación de láser basado en el...
La importancia de las vacunas para combatir enfermedades
Durante el siglo pasado las campañas de vacunas han sido una de las herramientas con mayor éxito en el ámbito de la salud pública....
Pulpos para controlar la expansión del cangrejo azul
El cangrejo azul americano (Callinectes sapidus) vive en aguas de bahías, lagunas costeras, estuarios y desembocaduras de los ríos, y en las playas de...
El secreto del crecimiento de los agujeros negros
Un estudio llevado a cabo sobre más de cien galaxias por un equipo de investigadores del Observatorio de rayos X Chandra, de la NASA,...
Nuevo tipo de estrellas recubiertas de oxígeno y carbono
En un artículo recién publicado en 'Monthly Notices of the Royal Astronomical Society', un equipo de astrónomos de las universidades alemanas de Potsdam y Tübingen...
Los diluvios volverán a la Tierra
Logran explicar cómo se producirán las grandes inundaciones que caerán sobre la Tierra cuando el Sol se caliente. En el pasado distante de nuestro...