viernes, julio 4, 2025


Ciencia

Portal profesional del Medio Ambiente, para empresas del sector medioambiental. ¿Quieres aprender y estar informado sobre el cambio climático, ciencia y medio ambiente, noticias medioambientales? Toda la Información y noticias sobre Ciencia y sector medioambiental, a continuación:



Test de PCR para detectar el coronavirus

La técnica utilizada para detectar el coronavirus es la PCR, por las siglas en inglés de “reacción en cadena de la polimerasa”, y no...

Los virus no se pueden entender sin su medio

Investigadores de la UPM han estudiado durante tres años la respuesta que dan los ecosistemas a distintas perturbaciones como, por ejemplo, la llegada de...

China aprueba una vacuna contra el coronavirus

En un comunicado emitido la semana pasada, el Ministerio de Defensa de China aseguró que investigadores de la Academia de Ciencias Médicas Militares había desarrollado...

Fármacos contra la malaria, ¿válidos contra el COVID-19?

La malaria es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad: afecta a cerca del 40% de la población en países en vías...

¿Cuánto tiempo dura el coronavirus en diversas superficies?

El virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es estable durante varias horas o días en aerosoles y diversas superficies, según el...

30 millones para la investigación del coronavirus

El Instituto de Salud Carlos III recibirá 25,2 millones de euros y el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC obtendrá 4,5 millones para estudiar...

Una proteína regula el tamaño de los tomates

Mediante tecnología CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han aislado un factor de transcripción que regula el tamaño de los...

¿El coronavirus llegó del espacio?

En las últimas semanas la actualidad ha estado copada por el nuevo coronavirus venido de China. Desde entonces múltiples teorías han emergido para explicar el inicio...

Un científico predijo el caos global de 2020

En el año 2010 la revista «Nature» publicaba un artículo especial, «2020 visions», para predecir los avances más importantes de la siguiente década. Varios...

¿Por qué hay hielo en Mercurio?

Resulta difícil de creer pero en Mercurio, el planeta más cercano al Sol, hay hielo. Y ello a pesar de que las temperaturas diurnas alcanzan...


NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...